sociedad

Ante incremento de casos de COVID-19, desde hoy lunes 21 de diciembre se inicia la movilidad por género para realizar compras de fin de año

Los días 21, 23, 28 y 30 de diciembre están habilitados para que las mujeres pueden ingresar de manera exclusiva a realizar compras en supermercados, tiendas, farmacias, almacenes, ferreterías y otros, mientras que los días 22, 24, 29 y 31 de diciembre podrán hacerlo exclusivamente los hombres.

Alberto Pinto - Actualizado:
La compras por género se implementan ante el incremento de casos de COVID-19 y para evitar aglomeraciones.

La compras por género se implementan ante el incremento de casos de COVID-19 y para evitar aglomeraciones.

A partir de hoy 21 de diciembre se inicia la medida de movilidad por género para realizar compras en el comercio al por menor, debido al incremento de casos de COVID-19 que se ha registrado en este mes, así como la cifra de muertes.

Versión impresa
Portada del día

Los días 21, 23, 28 y 30 de diciembre están habilitados para que las mujeres pueden ingresar de manera exclusiva a realizar compras en establecimientos comerciales de naturaleza diversa como supermercados, tiendas, farmacias, almacenes, ferreterías y otros, mientras que los días 22, 24, 29 y 31 de diciembre podrán hacerlo exclusivamente los hombres. Tanto los clientes como los establecimientos deberán observar las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa).

La medida se adopta con el objetivo de reducir la circulación de personas en espacios cerrados y con ello reducir las posibilidades de contagio de la pandemia COVID-19.

El Gobierno recuerda que: los días 21, 22,23 y 24, al igual que 28, 29,30 y 31 de diciembre son laborales en todo el territorio nacional, tanto para instituciones públicas como empresas privadas.También como se ha indicado, habrá cuarentena total desde el 24 de diciembre a las 7:00 p.m., hasta el 28 de diciembre a las 5:00 a.m; y desde el 31 de diciembre a las 7:00p.m., hasta el 4 de enero de 2021 a las 5:00 a.m. 

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre recordó que se  inicia la movilidad por género para realizar compras en el comercio al por menor, y pidió además a los empresarios y administradores de negocios reprogramar los horarios y adaptarlos a las nuevas medidas y al toque de queda para evitar que las personas queden aglomeradas en las paradas.

Señaló que “las empresas deben organizarse para saber qué tiempo les toma a sus colaboradores llegar hasta sus hogares antes del toque de queda”.

El informe del Minsa del domingo 20 de diciembre indica que se registraron 2,755 nuevos casos de COVID-19 y 39 muertes.

VEA TAMBIÉN: Piden fianza a Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales a favor de West Miguel Valdés

Destaca que en Panamá se  contabilizan 173,508 pacientes recuperados,  y va  un total de 212,339 casos acumulados. 

Se aplicaron  nuevas 13,830 pruebas, para un porcentaje de positividad de 19.9% y se han registrado 39 nuevas defunciones, que totalizan 3,566 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos suman 35,265. En aislamiento domiciliario se reportan 33,451 personas, de los cuales 32,705 se encuentran en casa y 746 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,814 y de ellos 1,622 se encuentran en sala y 192 en UCI.

A nivel mundial  se registran 43, 179,943 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 76, 531,725 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,689,588 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

VEA TAMBIÉN: Morgues judiciales laboran normal, pese a aumento de muertes por COVID-19 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook