sociedad

Amarilla y con soles, así habría sido la bandera de Panamá si el modelo de Bunau-Varilla hubiese imperado

El ingeniero francés se inspiró en la bandera de Estados Unidos y eligió el amarillo porque era el color dominante del pabellón de España y Colombia.

Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Modelo de bandera diseñado por Philippe Jean Bunau-Varilla para Panamá.

¿Se imagina tener  una bandera diferente a la actual? Esa situación hubiese sido posible si Manuel Amador Guerrero hubiese aceptado el diseño que le ofreció Philippe Jean Bunau-Varilla, el polémico ingeniero francés.

Versión impresa

Hoy, 4 de noviembre, Día de los Símbolos Patrios, recordamos aquel episodio de la historia que cambió el rumbo de nuestra enseña.

Antes de ser ideada la Bandera Nacional, tal y como la conocemos hoy día, Bunau-Varilla, aquel personaje que participó en los planes para lograr la separación de Panamá de Colombia en 1903 y que intervino como diplomático ante el Gobierno de Washington,  tenía una idea poco original: creó una bandera  basada en el modelo estadounidense.

El péndulo, cosido por la esposa de Bunau-Varilla, tenía franjas rojas y amarillas en sentido horizontal, en lugar de blancas y rojas como la estadounidense.

Bunau-Varilla, cuyo desempeño fue calificado como sin escrúpulos por la manera en que defendió los intereses de  Panamá, escogió el amarillo, por ser color dominante en las banderas española y colombiana.

En la esquina superior tenía un cuadrilongo azul, que en el centro mostraba dos soles amarillos unidos por una franja del mismo color, los cuales, según su autor, simbolizaban los dos continentes (Europa y América).

Ernesto J. Castillero, en su libro Historia de los símbolos de la patria panameña, señala que aunque el primer presidente de Panamá, Manuel Amador Guerrero, en Estados Unidos le decía a Bunau-Varilla que le gustaba el modelo, la verdad es que no era de su agrado, y cuando llegó a Panamá discutió el punto con algunos miembros de la Junta Revolucionaria, quienes de plano la rechazaron.

Luego con su esposa María Ossa de Amador, y entre ambos, decidieron desecharla porque les parecía poco simpático e inapropiado que un extranjero determinara cómo iba a ser el símbolo de la nacionalidad panameña.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Educación hará barrido en busca de estudiantes que no se tiene certeza de cómo están recibiendo sus clases

Ante tal desavenencia los esposos Amador decidieron consultar a Manuel E. Amador, hijo del presidente, quien tenía reconocidas habilidades como artista del dibujo. Este no vaciló y con lápices de color rojo y azul trazó la base de los rasgos de la bandera panameña, que hoy ondea con orgullo en todo el territorio nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook