sociedad

Alerta Amarilla en 6 provincias y una comarca por aumento de lluvias

La precaución ha aumentado para provincias centrales y el occidente del país ante la activación de un sistema de baja presión.

Francisco Paz - Actualizado:

Mapa indicativo de las zonas del país en que la alerta se subió a lluvia. / Imagen de Sinaproc

Ante la prolongación de lluvias y tormentas en gran parte del país, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) declaró Alerta Amarilla en seis provincias y una comarca.

Versión impresa

La medida comenzó a ser efectiva desde las 7:00 p.m. de este viernes para las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos y Coclé, además de la comarca Ngäbe Buglé.

Y es que el Instituto de Meteorología e Hidrología pronosticó una mayor activación de un sistema de baja presión, con posibilidad de convertirse en un disturbio tropical.

Esta condición favorecería el aumento de vientos y abundantes lluvias en el territorio nacional.

Los acumulados máximos de lluvias por día se estiman entre 60 y 100 mm, mientras que el 15 y 16 de octubre se pronostica un mayor acumulado de lluvias, sobre todo en provincias centrales y el occidente del país.

Por otra parte, el Instituto de Meteorología advirtió que del 16 al 21 de octubre se registrarán mareas máximas en el Pacífico que alcanzarán 18 pies o 5.6 metros de altura.

Sinaproc recomienda a la población evitar paseos en senderos, lagos, playas y ríos para estos días; tener precaución ante crecidas inesperadas de ríos, quebradas y calles anegadas.

Además, pide vigilar a menores, ancianos y personas con discapacidad y para aquellos que se ubican en zonas comarcales se les pide evitar cruzar ríos y quebradas para no ser sorprendidos por corrientes de agua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook