sociedad

Alcaldías destinarán un 2.5% de sus fondos a Bienestar Animal

Campañas de esterilización, ferias de adopción, atención de las denuncias de maltrato y la erradicación del abandono son algunas de las finalidades del Programa Municipal de Bienestar Animal.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

A través del Programa Municipal de Bienestar Animal se ejecutarán campañas masivas de esterilización a nivel nacional. ARCHIVO

Como mínimo el 2.5% del monto total anual de descentralización deberán destinar las alcaldías para el Programa Municipal de Bienestar Animal, según lo establece el proyecto de ley No. 39.

Versión impresa

La iniciativa no solo creará y destinará recursos en pro del bienestar animal, sino que también promoverá políticas públicas de protección, erradicación del maltrato, ejecución de campañas de esterilización, vacunación y desparasitación.

Además, se realizarán ferias de adopciones y se atenderán las denuncias de maltrato que se presenten en las comunidades.

Estas son algunas de las funciones que debería cumplir el programa en conjunto con las juntas comunales, ONG, rescatistas independientes e instituciones vinculadas al tema.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell deberá afrontar procesos civil y penal

Obligatoriedad

La iniciativa de ley establece que los distritos cabecera de provincias y aquellos que cuenten con más de 2,500 habitantes tendrán que contar con un Programa Municipal de Bienestar Animal.

Además, en cuanto a la utilización de los fondos, los funcionarios que laboren en el programa, tendrán que administrar los recursos de acuerdo a como lo establece la ley de Contrataciones Públicas y el manual de procedimiento de la Contraloría General de la República.

Los municipios también deben cumplir con la creación de un Programa de Voluntariado, protectores de animales que apoyarán a los miembros de bienestar animal, para mejorar la calidad de vida de los animales domésticos de los distritos y el cumplimiento de la ley.

Dentro del voluntariado también se promoverá una red de hogares temporales, con el fin de brindar apoyo a aquellos animales que se encuentran en situación de abandono o en condiciones de abandono.

VEA TAMBIÉN:Coordinación con Kenia Porcell era casi nula

Espacio suficiente, sanidad básica y un plan de manejo de animales, son algunos de los requisitos para quienes deseen ser hogares temporales.

Avances

El proyecto de ley, que creará el Programa Municipal de Bienestar Animal, fue debatido ayer en primer debate y recibió la aprobación de los diputados que conforman la Comisión de Asuntos Municipales, para que pase al pleno de la Asamblea Nacional.

El presidente de la comisión, Jairo Salazar, detalló que se realizó una investigación en beneficio de los animales domésticos del país, mediante un consenso con todas las entidades relacionadas con el cuidado de los animales.

A través de una subcomisión coordinada por el diputado Juan Diego Vásquez, se realizaron tres reuniones con rescatistas independientes, fundaciones y otros, en donde estos aportaron sus conocimientos e iniciativas para el proyecto de ley.

Josmary Sánchez, de la Unión de Rescatistas de Panamá Oeste, manifestó que con la aprobación en primer debate de la ley, se empieza a vislumbrar la luz, debido a que considera que es un inicio muy importante que los municipios se adjunten a los programas dirigidos al bienestar animal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook