sociedad

Alcaldía de San Miguelito reconoce que problema de la basura no podrá solucionarse pronto

Solo uno de los corregimientos del distrito genera alrededor de 300 toneladas de desechos diarios.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cesto común ubicado en el corregimiento de Belisario Frías. Foto: Archivo

 

Versión impresa

La mala recolección de desechos en el distrito de San Miguelito se agudiza; los residentes tenían la esperanza de que las nuevas autoridades dieran solución a esta problemática, sin embargo, la alcaldesa, Irma Hernández, reconoció que dicha crisis no podrá ser resuelta durante su administración, no obstante, desarrollarán varias estrategias para mejorar el servicio.

Hernández señaló que en seis meses no se puede atender una queja de 25 años, afirmando que aunque planean mejorar el sistema durante estos cinco años es muy probable que los vestigios del problema se mantengan.

“Los cambios profundos que nuestro distrito necesita requieren soluciones estructurales, las cuales toman tiempo y no se resuelven en 6 meses ni en 1 año”, afirmó a través de X.

La alcaldesa detalló que el contrato con la empresa Revisalud se vence el próximo año, específicamente el 18 de enero de 2026, por lo que, están obligados a continuar con su ineficiente gestión.

Mientras se cumple el periodo, la entidad reforzará la fiscalización para que cumplan con su plan operativo de recolección aunque, según la alcaldesa, es evidente que la empresa ha demostrado no poder satisfacer las necesidades del distrito.

Otro de los causales de este problema, es la poca conciencia de los residentes, ya que, arrojan basura en cualquier lugar sin tomar en cuenta sus posteriores afectaciones, por tanto, se implementará un programa de capacitación para mejorar estas prácticas.

Paralelamente, se ha iniciado la búsqueda de nuevas empresas interesadas en prestar el servicio a partir del año 2026.

Dicho proceso contempla a empresas tanto nacionales como internacionales, no obstante, previo a la licitación se les permitirá a las empresas realizar un estudio de las condiciones del distrito para que garanticen su efectividad.

Según datos del Municipio, solo uno de los corregimientos genera alrededor de 300 toneladas de desechos diarios, por lo que, la densidad total del distrito fácilmente duplica esta cifra.

La institución recalca a los ciudadanos que son un factor importante para mejorar el servicio de recolección de desechos, por lo tanto, esperan su colaboración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook