sociedad

Alcaldía de Panamá instalará 93 nuevas cámaras de viodeovigilancia

José Luis Fábrega explicó que para llevar el control de estas cámaras se estará, además, habilitando el quinto piso de la otra torre que existe en el edificio El Hatillo, donde están ubicadas las oficinas de la Alcaldía.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Las cámaras de videovigilancia instaladas por la Alcaldía de Panamá serán para verificar quienes botan basura en lugares no indicados.

En los próximos días, la Alcaldía de Panamá  estará instalando  unas 93 cámaras en el sistema de videovigilancia que quedaron programadas desde la administración pasada para darle cobertura a los 26 corregimientos del distrito de Panamá, informó el alcalde José Luis Fábrega.

Versión impresa

Expresó el funcionario que: "Vamos a estar instalando, de la administración pasada, unas 93 cámaras más y con esta instalación vamos a tener topadas la capacidad".

José Luis Fábrega explicó  que para llevar el control de estas cámaras se estará, además, habilitando el quinto piso de la otra torre que existe en el edificio El Hatillo, donde están ubicadas las oficinas de la Alcaldía.

Contrario a lo que había planteado el exalcalde José Blandón, quien consideraba que estas cámaras servía para coordinar acciones de seguridad, José Luis Fábrega indicó: "Que no se malinterprete, las cámaras no solo son para andar buscando malhechores, las cámaras son también para ver si se botó la basura y son cámaras móviles que tu puedes rotar 360 grados y tu puedes ver por ejemplo: 'si hay algún accidente y avisarle a las autoridades para socorrer, si hay algún ciudadano que hizo alguna actividad positiva... y se le pueda dar un reconocimiento'. En síntesis van a ser los ojos y los oídos de la Alcaldía y de los 26 corregimientos".

VEA TAMBIÉN: Imputarán cargos a exdiputado Rubén De León por presuntas anomalías en sus planillas

En cuanto a las placas y su retiro, José Luis Fábrega aclaró que las instalaciones ya existentes, como por ejemplo las que están ubicadas frente al edificio El Hatillo se dejarán, ya que estas serán para los trámites de los usuarios metropolitanos, lo que se hará es ubicar otras sedes en corregimientos alejados, como lo son Pacora, la 24 de Diciembre y otras más, como se hacía antes.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez: 'Son claros los intentos del Gobierno en que no cuestionemos sus nombramientos'

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook