sociedad

¡Alarmante! 848 casos nuevos de COVID-19 en un día para Panamá ¿Hay una explicación?

El doctor Enrique Lau Cortés informó que se hacen las adecuaciones necesarias para ampliar la capacidad de la sala de cuidados intensivos de la Caja de Seguro Social.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los 848 casos nuevos de COVID-19 que se reportaron el sábado 13 de julio, aparecieron luego de que se realizaron 2.695 pruebas nuevas.

La cifra encendió las alarmas de alerta: 848 casos nuevos de coronavirus el sábado 13 de junio, récord en un día para Panamá. 

Versión impresa

Para el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, este incremento de casos positivos de COVID-19 se debe a la masificación de pruebas que se han venido dando a nivel nacional. 

"A medida que vayamos haciendo más pruebas diagnósticas, los casos van a aumentar, pero mientras la relación se mantenga estable y un 75% de las pruebas sean negativas y el 25% positivas, es una muestra de que se debe al aumento de las pruebas", dijo el doctor Enrique Lau Cortés.

Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), los 848 casos de COVID-19 que se reportaron ayer, sábado, aparecieron luego de que se realizaron 2.695 pruebas nuevas. 

Por esta situación, el doctor Enrique Lau Cortés insistió en la importancia de contar con la capacidad de atención y en acción conjunta con otras instituciones, dar respuesta a la población, "ya que no es suficiente tener el diagnóstico de un positivo, sino que hay que identificar todos sus contactos y saber de esos contactos, si son positivos o no".

Informó que próximamente se ampliará la capacidad para verificar diagnósticos a través de pruebas de antígeno, que son más rápidas, y las pruebas de anticuerpos a la población en general, especialmente a esos pacientes de alto riesgo.

De igual forma anunció que se hacen las adecuaciones necesarias para ampliar la capacidad de la sala de cuidados intensivos de la Caja de Seguro Social.

VER TAMBIÉN: Año lectivo 2020 deberá culminar a distancia por COVID-19

Aseguró que en la sala de neurocirugía ya se inició con el proceso de limpieza y que se espera que esta cuente con 30 camas adicionales, las cuales serán adecuadas con sus monitores, además de ventiladores fijos que permitan dar soporte ventilatorio a los pacientes.

"Estamos haciendo las adecuaciones necesarias que nos permitan ampliar, tener lista esta sala ante cualquier eventualidad", explicó, al hacer énfasis en que el número de pacientes con COVID-19 ha ido aumentando progresivamente.

Reveló que hace unos meses atrás, la relación era de 33 por COVID-19 y 66 de no COVID-19 en sala de cuidados intensivos, la cual de manera negativa ha estado variando.

VER TAMBIÉN: Evalúan compra de tabletas que se entregarían a estudiantes para clases virtuales

"Aún tenemos capacidad, pero nos ha tocado trasladar equipos de otros lugares, que tenían excedentes para garantizar que de ser necesario, se cuente con la disposición para la atención de los pacientes que así lo requieran", sostuvo. 

Resaltó que se quiere evitar "que algún paciente llegue a la Caja de Seguro Social y no se cuente con la disponibilidad de atención para preservarle su vida", por lo que se está en disposición de comprar monitores y ventiladores, siguiendo "las normas de contrataciones públicas".

"Nos preocupamos por salvar vidas y que los pacientes cuenten con la atención necesaria, que les ayude a sobrevivir", enfatizó.

Panamá reportó el sábado 13 de junio 20.059 personas contagiadas de coronavirus y 429 muertes por esta enferemedad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook