sociedad

AIG tiene certificado a 579 mil pacientes crónicos para la vacuna contra la covid-19

También se informó que hay 1,800 personas que se vacunaron en el extranjero que están requiriendo la segunda dosis, ya sea de Pfizer o AstraZeneca.

Alberto Pinto - Actualizado:
Para julio se podría estar iniciando a vacunar al resto de la población contra la covid-19. Foto: Archivo

Para julio se podría estar iniciando a vacunar al resto de la población contra la covid-19. Foto: Archivo

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) tiene 579 mil pacientes crónicos certificados que requieren la vacuna contra la covid-19.

Versión impresa
Portada del día

El administrador de la AIG, Luis Oliva señaló que esas certificaciones se han podido lograr porque son pacientes que se han atendido en los hospitales de la Caja de Seguro Social (CSS) o del Ministerio de Salud (Minsa).

Ante esta situación aquellos pacientes crónicos que se atienden en hospitales particulares tienen que ingresar su información a la página para recibir la vacuna contra la covid-19.

También informó que hay 1,800 personas que se vacunaron en el extranjero que están requiriendo la segunda dosis, ya sea de Pfizer o AstraZeneca.

En tanto, la ministra Consejera de Salud, Eyra Ruiz, adelantó que posiblemente en el tercer trimestre del 2021 se inicie la vacunación contra covid-19 de la población de 16 a 59 años de edad sin enfermedades crónicas, que es la población activa que labora y no pertenece a grupos vulnerables.

Explicó que ello se debe a que  “en julio, agosto y septiembre Panamá va a recibir muchas dosis de vacunas Pfizer y AstraZeneca para barridos por provincia“.

En tanto, el encargado de la Secretaría Nacional de Ciencia tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega, dio a conocer el martes que en Panamá, si las autoridades sanitarias aprueban vacunar contra la covid-19 a menores de 12 a 15 años, este grupo podría ser inmunizado en el cuarto trimestre del año.

Recientemente, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que Bocas del Toro, Herrera, Los Santos y Ngäbe Buglé iniciarán vacunación con jóvenes de 16 en adelante, en lugar de iniciar con los adultos mayores de 60 años.

VEA TAMBIÉN: Se agotan citas para colocarse dosis de AstraZeneca en la provincia de Panamá

En el Plan de Vacunación contra la covid-19, establecido por el Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá y dividido en 4 Fases, se priorizó en la Fase 1 al personal de salud en la primera línea de batalla a nivel nacional y a los estamentos de seguridad.

En la Fase 2, la prioridad eran los adultos mayores de 60 años, las personas con discapacidad, y los pacientes de entre 16 y 59 años con enfermedades crónicas. Sin embargo, se vacunó a otros grupos no prioritarios sin haber concluido siquiera la vacunación de los adultos mayores del país, como el caso de los docentes y administrativos de escuelas y universidades, bajo la premisa de retornar de forma semipresencial a las aulas de clases.

En medio de esto todavía la gran mayoría de los pacientes crónicos exigen a las autoridades se les otorgue fecha para el inicio de la vacunación de esta población vulnerable. El resto de adultos mayores y personas con discapacidad del interior del país esperan por ser inmunizados.

En ese sentido la jefa de Enfermería del Minsa, Eusebia de Copete, “los enfermos crónicos serán vacunados poco a poco, conforme a como lleguen las dosis”. Aclaró que “los pacientes de hemodiálisis y los que han sido trasplantados, ya han sido vacunados”.

VEA TAMBIÉN: Después de tres meses de avance en lucha contra la covid-19, Panamá retoma medidas restrictivas

Previo a la Fase 4, que según Eyra Ruiz, está prevista para iniciar en julio, están los grupos de la Fase 3 que incluye la población de las comarcas y áreas de difícil acceso, así como la población en ocupaciones de riesgo tales como aeropuerto, Aduana y Migración. Conductores de transporte público y carga, y privados de libertad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook