sociedad

Adenda para culminar trabajos en el puente Centenario; que tendrá luces decorativas

Los trabajos ejecutados por un consorcio tienen avance de 80%. El tiempo adicional se solicita para terminar la reparación de juntas y la evaluación.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Las labores también ha incluido limpieza de escombros y de las partes del puente.

Los trabajos de mantenimiento en los puentes que conectan a la capital con el oeste reflejan un avance superior a 80%, sin embargo, en el caso del Centenario se presentará una adenda de tiempo.

Versión impresa

Gilberto Marengo, director de Operaciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), dijo que la extensión se gestiona para culminar la reparación de juntas y también para culminar una serie de estudios sobre cómo se encuentra actualmente la estructura del puente.

Las labores también ha incluido limpieza de escombros y de las partes del puente, mejoras de la señalización horizontal y vertical y su iluminación decorativa.

Atractivo

La nueva iluminación funciona mediante un sistema inteligente que incluyó la instalación de lámparas con tecnología que permite realizar diferentes espectáculos decorativos en el puente.

Fue inaugurado el pasado 31 de octubre con un show de luces y en noviembre se celebró el mes de la patria reflejando la bandera de Panamá. Para diciembre, el motivo será navideño.

"El objetivo del alumbrado es realzar la belleza del puente Centenario, un ícono de nuestra ingeniería y brindarle ese aspecto estético para que todos los usuarios del Canal o vías alternas puedan apreciar su belleza", explicó Marengo.

El consorcio Rehabilitación Puente Centenario CCA, conformado por las empresas Centroequipos, ARD Engineering y ATP Electronics ejecuta los trabajos de mantenimiento del puente a costo de $6.2 millones.

Puente de las Américas

Las empresas que realizan el mantenimiento del Centenario son las mismas que le dan mantenimiento al puente de Las Américas, a costo de $5.7 millones.

Marengo describió que al igual que en el Centenario, en el puente de Las Américas se limpian escombros y la estructura y se mejora la señalización horizontal y vertical.

De igual forma, el contratista realiza un análisis y evaluación de todos los elementos estructurales del puente.

Lo más importante es que se está reparando la rodadura del puente, su talón de Aquiles, la cual ha mostrado deterioro desde hace años.

"Anteriormente, el puente presentaba ciertos baches o huecos como tal, y a la fecha hemos reparado más de 1,300 metros cuadrados de esos baches", informó el ingeniero del MOP.

El puente de las Américas también tendrá sus luces decorativas, para lo cual se trabaja en el sistema eléctrico.

"Estamos desmontando las luminarias existentes para colocar unas nuevas con tecnología más actualizada y hacer, también, un encendido decorativo", comunicó el funcionario.

El mantenimiento de este puente se espera que se entregue en mayo de 2025 y, por el momento, avanza según lo programado, por lo que no se necesitaría una adenda.

Estudio exhaustivo

El MOP trabaja junto a la Autoridad del Canal de Panamá para convocar a una licitación y realizar un estudio exhaustivo y completo de toda la estructura del puente de las Américas.

El análisis permitirá ejecutar proyectos de rehabilitación y mejoras del puente.

Se tendrá que esperar por la apertura del cuarto puente para ejecutar las labores, dijo Marengo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook