sociedad

Actividades que involucren a niños y adolescentes serían de las últimas en reactivarse

Este grupo poblacional podría ser un gran transmisor del coronavirus.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los niños no pueden salir por el momento.

El epidemiólogo Rodrigo DeAntonio explicó este martes que para levantar gradualmente la cuarentena por el COVID-19 en Panamá uno de los principales factores que se tomará en cuenta será la capacidad hospitalaria y agregó que las actividades que involucren la participación de niños y adolescentes figurarían de último para regresar a la nueva normalidad.

Versión impresa

En el caso de los jóvenes se debe a que podrían ser grandes transmisores del coronavirus, a pesar de no presentar mayores complicaciones.

"Algunos de los grupos de riesgo, personas mayores de 60 años con  comorbilidades, y todavía los niños y adolescentes, sobre todo por el rol que tienen desde el punto de vista de transmisión, van a ser siempre considerados como los últimos sectores en los que gradualmente se podría reactivar (la nueva normalidad)", explicó DeAntonio a TVN Noticias.

En Panamá, en personas menores de 18 años el número de contagiados es de 465. De ellos 218 tienen menos de 10 años y 247 de 11 a 18 años.

El COVID-19 no afecta gravemente a los niños, una situación que genera incógnitas entre la comunidad de expertos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo funciona la moratoria del pago de los servicios públicos?VEA TAMBIÉN: Panamá debe establecer una economía verde después de la pandemia de COVID-19

Según explicó a El País Antonio Moreno, neumólogo pediatra, existen varias teorías al respecto entre las que figuran que los niños tienen un sistema inmunitario diferente, que los receptores por los que el coronavirus ingresa a las células pulmonares están menos desarrollados y  que la vacunación de la triple vírica les pudiera generar anticuerpos cruzados.

Retomando el aspecto del levantamiento gradual del confinamiento en Panamá, DeAntonio añadió que además de la capacidad hospitalaria es importante tener un número reproductivo efectivo (Rt) de uno o menor y contar con pruebas diagnósticas suficientes para seguir identificando casos.

Sobre el Rt, el epidemiólogo manifestó que por estos días se acerca a 1.

VEA TAMBIÉN: Para hablar de inmunidad de rebaño, hay que alcanzar 60 o 70% de la población

¿Por qué ciertas regiones tienen un Rt bajo?El número reproductivo efectivo, según DeAntonio, depende  fundamentalmente de tres factores: "con cuántas personas nos relacionamos, la probabilidad de infectarnos y del virus, que en el caso del coronavirus es muy contagioso"

El especialista expresó, con relación a las regiones con Rt bajos, que algunos de estos elementos se conjugan para lograr este valor.

"Definitivamente existen diferencias en los cascos urbanos, entre las grandes ciudades. En ellas hay transporte masivo, gente viniendo  a su vivienda, que pueden estar en otros lugares.  En algunas de las regiones o provincias, como Los Santos, la densidad de población no es alta y la tasa de contactos tampoco  es tan alta y eso corta la posibilidad de que el virus se transmita. Le corta dos de los principales factores que pueda tener", puntualizó el médico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook