sociedad

108 accidentes de tránsito diarios se registraron en Panamá en los últimos seis años

A la Caja de Seguro Social cada paciente por traumatismos producidos por accidentes de tránsito le cuesta cerca de $40 mil.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

108 accidentes de tránsito diarios se registraron en Panamá en los últimos seis años

En los últimos seis años, en Panamá se han registrado 237 mil 714 accidentes de tránsito, con un saldo fatal de 2 mil 23 muertos y 56 mil 765 lesionados.

Versión impresa

Estas cifras parecen comprometer las metas que se trazó Panamá en 2010 en el "Decenio de Acción para la Seguridad Vial" (2011-2020), que entre otras cosas busca: disminuir en un 15% la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes al 2020 y bajar en un 43% la cantidad de accidentes.

Además, Panamá se fijó como meta implementar pilares para lograr estos objetivos, es decir, gestionar una mejor seguridad vial, vías y vehículos más seguros, mayor seguridad para los usuarios y una respuesta de salud más eficaz tras los accidentes.

También se propuso intervenir el 100% de las vías de mediano y alto riesgo para beneficiar a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Los accidentes de tránsito, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), figuran entre las principales causas de muerte en el mundo, con incidencia en todos los grupos etarios.

Es una situación que además del luto y la incapacidad temporal o permanente que causa en las víctimas, genera millones de dólares en pérdidas al Estado por la atención médica que debe brindar, a las empresas privadas y la Caja de Seguro Social por las incapacidades laborales y a las aseguradoras por el pago de indemnizaciones.

Tomando en cuenta los 237 mil 714 accidentes y los 4 millones y medio que se estima suma la población panameña, cada 18 mil panameños, en promedio, ha sido víctima de esta situación, al menos en una ocasión, durante los últimos seis años.

El costo de la atención por traumatismos causados por accidentes de tránsito le representa a la CSS unos $40 mil por cada paciente. Fuera del millón y medio que destinan cada año otros nosocomios como el Hospital Santo Tomás.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc eleva la alerta amarilla en otras provincias y comarcas por los efectos colaterales de la tormenta Iota

Y en la parte privada, solo en el renglón del costo promedio por cada siniestro para las empresas aseguradoras hubo un salto considerable en 2019, cuando la suma alcanzó los $1,241, en comparación con los $892 del 2018.

Este es el cuadro que muestra, generalmente, cada uno de los 56 mil 765 lesionados que dejaron los accidentes en seis años.

Estos siniestros no solo son un problema en Panamá, la OMS estima que anualmente en el mundo un millón y medio de personas dejan sus vidas en las carreteras y cerca de 50 millones sufren traumatismos no mortales.

La situación es tan compleja, que la OMS sostiene que las secuelas y los traumatismos por accidentes representan un problema de salud pública.

VEA TAMBIÉNEl Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

Pandemia produjo bajónEn Panamá, las cifras de accidentes, lesionados y muertes solo han caído sustancialmente este año por las restricciones de movilidad por la pandemia de COVID-19, a diferencia de los otros.

Estadísticas de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) destacan que hasta septiembre pasado, en Panamá se registraron 18 mil 277 accidentes de tránsito menos con relación al histórico del último quinquenio.

Mientras que el número de lesionados cayó en 4 mil 411 casos. En materia de víctimas fatales, la ATTT muestra cifras de los últimos tres años y en lo que va de este hay 99 menos.

El 84.3% de los accidentes durante este año de pandemia son colisiones, 9.7% choques, 2.7% vuelcos, 1.9% atropellos, 0.6% caída de vehículos en marcha y 0.9% por razones varios. Las colisiones suman 13 mil 109; los choques, mil 502; vuelcos y 415 los atropellos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook