sinseccion

El FMI avisa de una recuperación económica del 6% para el 2021

En sus previsiones de primavera, el organismo prevé además para el año que viene una expansión del 4.4%, 2 décimas más que en enero.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Gopinath subrayó que el impacto de la crisis ha sido especialmente fuerte en los jóvenes, mujeres, los trabajadores de baja formación. EFE

La recuperación global se está acelerando y el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que habrá un crecimiento económico en el mundo del 6% para este año -5 décimas más de lo previsto en enero- aunque advierte que la crisis de la covid-19 deja cicatrices en los emergentes como una creciente desigualdad y un aumento de la pobreza.

Versión impresa

En sus previsiones de primavera, el organismo prevé además para el año que viene una expansión del 4.4%, 2 décimas más que en enero.

"Ha pasado un año de la pandemia de la covid-19 y la comunidad mundial todavía enfrenta una tensión social y económica extrema a medida que aumenta el número de víctimas y mientras millones de personas siguen desempleadas", señaló Gita Gopinath, economista jefe del Fondo, en la rueda de prensa de presentación del informe de "Perspectivas Económicas Globales".

En concreto, Gopinath subrayó que el impacto de la crisis ha sido especialmente fuerte en los jóvenes, las mujeres, los trabajadores de baja formación y los empleados en la economía informal.

"La desigualdad de ingresos probablemente aumente de manera significativa por la pandemia. Se estima que cerca de 95 millones de personas más se han situado por debajo del umbral de extrema pobreza en 2020 comparado con las proyecciones de antes de la pandemia", recalcó.

Por ello, Gopinath destacó que la recuperación es de múltiples velocidades, con mejores perspectivas para las economías avanzadas que fueron capaces de desplegar importantes paquetes de estímulo fiscal y donde la vacunación avanza a un ritmo más rápido.

De acuerdo a los cálculos del FMI, las pérdidas acumuladas de ingreso per cápita en el periodo 2020-2022, comparadas con las proyecciones de antes de la pandemia, será del 20% en mercados emergentes y en desarrollo (sin contar a China), mientras que la pérdida en las economías avanzadas será del 11%.

Además, la aceleración global en 2021 viene impulsada los fuertes repuntes en EE.UU. y China.

Una de las revisiones más notables del organismo es la del crecimiento estimado para Estados Unidos, la primera economía mundial, que ahora se prevé que se expanda un 6.4% este año, 1,3 puntos porcentuales por encima de lo anticipado en enero.

"Gran parte de este impulso", indicó el documento, viene dado por el paquete de estímulo fiscal lanzado por el presidente estadounidense, Joe Biden, que además se espera que tenga "impactos positivos sobre sus principales socios comerciales", particularmente México.

Para China, el Fondo prevé un crecimiento en 2021 del 8.4% este año, 3 décimas más que en enero, ya que "sus medidas efectivas de contención, una potente respuesta de inversión pública y el apoyo de liquidez por parte del banco central han facilitado una recuperación robusta".

Como una de las recetas para lograr un crecimiento más equilibrado, Gopinath dio el respaldo a la propuesta de Janet Yellen.

Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook