rumbos

Consejos para viajar sanos y salvos por todo el mundo

Si está de circuito por Centroamérica, e intenta entrar a Costa Rica volando desde Colombia, quizás le pidan su Certificado de vacunación internacional. Y si ...

Igor Galo (economia.Pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Consejos para viajar sanos y salvos por todo el mundo

Si está de circuito por Centroamérica, e intenta entrar a Costa Rica volando desde Colombia, quizás le pidan su Certificado de vacunación internacional. Y si lo no tiene, le pueden negar su entrada.

Versión impresa

Es un ejemplo de la importancia que tiene ir bien vacunado y asesorado a la hora de viajar por el mundo, y por América Latina.

América Latina es una de la regiones más seguras del mundo para viajar desde el punto de vista sanitario, pero si se sale de los núcleos urbanos o turísticos hay recomendaciones sanitarias, y algunas vacunas, que pueden ser muy aconsejables para evitar echar a perder las vacaciones, tener un susto durante el viaje o sentirse mal tras el trayecto.

En la región, la vacuna contra la fiebre amarilla es la más recomendada por la gravedad de la enfermedad.

Se recomienda la vacuna a todo aquel que viaje a la zona de riesgo. Guayana Francesa y Paraguay la exigen a cualquier persona que entre en su territorio. 

Es recomendable informarse antes de partir, por si la normativa cambia. La Organización Mundial de la Salud pública ofrece un mapa de este riesgo que incluye grandes partes de Sudamérica.

Costa Rica pide el certificado a cualquier persona que quiera entrar en el país   que en su trayectoria hacia Costa Rica haya estado en tránsito,  ya sea en aeropuertos, puertos, etc.  de los siguientes países:  Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú  y Venezuela.

Pero este es solo un ejemplo de una las vacunas que se recomiendan para los viajeros. El portal Doctoralia, ha creado una guía para el viajero por América Latina (http://insights.doctoralia.com.mx/viajar-por-america-del-sur/) que incluye información sobre las vacunas recomendadas u obligatorias.

El portal incluye también la información sobre la antecedencia con la que deben vacunarse los viajeros.

La vacuna de la fiebre amarilla hay que ponérsela 10 días antes de viajar, la del cólera y la fiebre tifoidea tres semana antes, la de la hepatitis dos semanas, la de la hepatitis, 6 semanas, la rabia y el tétano un mes antes, según aconsejan los expertos, con la finalidad de no tener inconvenientes con el viaje que ha programado con anticipación.

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook