riccardo-francolini

Riccardo Francolini: Campaña mediática para confundir

El país en general viene enfrentando un grave problema y deterioro en materia de seguridad, donde el crimen organizado parece haber ganado terreno en algunas áreas delictivas, advierte el empresario Riccardo Francolini.

Por Riccardo Francolini Arosemena | | - Actualizado:

Riccardo Francolini

Las medidas que está aplicando el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, de sacar a los miembros de la Policía Nacional de las instituciones donde fueron asignados durante el anterior Gobierno, han sido bien recibidas no solo por la población civil sino también hasta por el mismo grupo uniformado, pero esta decisión naturalmente le ha traído consigo cierta animadversión con algunas autoridades.

Versión impresa

El país en general viene enfrentando un grave problema y deterioro en materia de seguridad, donde el crimen organizado parece haber ganado terreno en algunas áreas delictivas, cuando vemos con mucha frecuencia en los medios de comunicación una serie de asesinatos, muchos de ellos posiblemente vinculados a pandillas y organizaciones criminales que operan en distintos puntos de la geografía nacional.

Las quejas de la ciudadanía son también constantes porque se siente insegura, en cualquier lugar, y un claro ejemplo de este miedo o temor se ve a diario con la cantidad de personas que son asaltadas en áreas comerciales, en las paradas de los autobuses, cerca de escuelas y universidades, en fin, en muchas partes estas bandas delincuenciales están cometiendo estragos con sus fechorías.

El pueblo exige más presencia policial en las calles porque está cansado de ser víctima de los delincuentes. Por ejemplo, solo en el caso de homicidios, la cifra ya rebasa los 200 asesinatos, en los primeros seis meses de este año.

He aquí el porqué hay que optimizar el pie de fuerza de los organismos de seguridad para ofrecer protección a la ciudadanía que siente zozobra cada vez que se dirige hacia un determinado lugar, porque piensa que será víctima de este flagelo. Por eso es importante que la población respalde toda iniciativa que vaya encaminada a resolver los problemas sociales del país.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Salvemos el futuro de los niños de Panamá

Sin embargo, estas medidas adoptadas por las nuevas autoridades ya sintieron el contrapeso de parte de aquellos funcionarios que vienen del Gobierno anterior y que son fuertemente cuestionados por su falta de transparencia y objetividad en las investigaciones judiciales. La semana pasada la procuradora Kenia Isolda Porcell denunció que le estaban desmantelando su equipo de trabajo que se dedica a los casos de alto perfil por el hecho de que le enviaron de vacaciones a cuatro funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Inmediatamente el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, salió al paso a desmentir este señalamiento al explicar que solo se trataba de concederle vacaciones a un personal que lo necesitaba y que rápidamente fueron reemplazados por otros miembros de la institución idóneos para este tipo de tareas, así que se descartó lo del argumento del desmantelamiento utilizado por Kenia Isolda Porcell.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Chanis solicita a la Asamblea aclarar denuncia contra magistrados de la Corte Suprema

Si los cuatro funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) fueron reemplazados inmediatamente por otros cuatro investigadores idóneos, como dijo el ministro Mirones, es falso que exista un desmantelamiento. Y la pregunta que se hacen algunos panameños conocedores del movimiento judicial en Panamá es ¿por qué la procuradora califica el envío de funcionarios de la DIJ como una medida de represalia, si ella misma en otros casos de alto perfil ha hecho cambios de fiscales y nadie ha denunciado afectación en el desarrollo de las investigaciones?

Históricamente todo gobierno que inicia una gestión en la administración pública se rodea de un grupo de personas de confianza, con conocimiento y capacidad para llevar a cabo una meta trazada. Ninguna otra autoridad debe sentirse avasallada por las decisiones que toman los nuevos gobernantes porque para eso fueron elegidos. Hacer los cambios necesarios que requiera con el fin de garantizar una administración eficiente y con respeto a las leyes nacionales. Con el tiempo se evaluará la gestión si fue positiva o no.

Hay que dejar que las autoridades actúen, no se puede hacer juicio a priori sin antes darle la oportunidad a que apliquen sus estrategias como han planeado. Cansado está este país de las campañas mediáticas para confundir y entretener a la población de los verdaderos problemas que nos aquejan. Ya no estamos en los días de odio, rencor y revanchismo, eso pertenece al pasado, ahora nos toca a todos "reconstruir".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook