Ya son 10 las personas detenidas por el secuestro de dos empresarios palestinos en Chiriquí
Dentro del expediente ambos ciudadanos eran mencionados, uno tenia como misión presuntamente retirar el dinero solicitado por el secuestro y el segundo tenía una labor específica dentro del hecho delictivo.

Los vinculados son investigados por el delito de privación de libertad en la modalidad de secuestro y robo agravado en perjuicio de los empresarios.
A diez se elva el número de personas aprehendidos y con medida cautelar de detención preventiva por su presunta vinculación en el secuestro y robo agravado en perjuicio de los empresarios palestinos Shaker Abu Awad y Monir Ibarah ocurrido el uno de octubre del año 2018 en horas de la madrugada.
Una fuente reveló que las autoridades del Ministerio Público lograron aprehender a un panameño y un extranjero que presuntamente están vinculados al secuestro y robo agravado elevando el numero de 8 a diez detenidos.
La fuente señala que dentro del expediente ambos ciudadanos eran mencionados, uno tenia como misión presuntamente retirar el dinero solicitado por el secuestro y el segundo tenía una labor específica dentro del hecho delictivo.
El 15 de enero del 2019 ya se había entregado un panameño de 28 años de forma voluntaria quien era mencionado dentro de las investigaciones.
Hasta la fecha la Sección de Investigación y Seguimiento de causa del Ministerio Público que mantiene las investigaciones no ha podido ubicar el reloj marca Rolex valorado en más de $18,000 que le robaron a una de las víctimas y tampoco el dinero en efectivo que mantenían a la hora de cometerse el hecho.
Hasta el momento hay 8 personas aprehendidas Lenin Martínez de 41 años, Albis Gutiérrez de 22 años, Antonio Rodríguez de 28 años y Raúl Rodríguez Góndola de 28 años; mientras que los extranjeros son Laid South, Taha Alakean de 34 años, Luay Abdel Rafat Nilmer de 33 años y Suleman Abuhassas Jurdi.
Los vinculados son investigados por el delito de privación de libertad en la modalidad de secuestro y robo agravado en perjuicio de los empresarios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!