provincias

Varela le pide a los miembros de la Capac y al Suntracs llegar a un acuerdo

Varela manifestó que si hay afectación porque son unas cien mil personas que dependen de estos salarios y aunque el sindicato tiene los fondos de huelga que da un respaldo a los trabajadores, pero esto no es suficiente.

Elena Valdez - Actualizado:
El presidente Juan Carlos Varela hace un llamado a las partes. Foto/Elena Valdéz

El presidente Juan Carlos Varela hace un llamado a las partes. Foto/Elena Valdéz

El presidente de la República, Juan Carlos Varela se mostró preocupado por la huelga de los trabajadores de la construcción e instó a ambas  partes a llegar a un acuerdo pues son casi 100 mil familias que dependen de sus trabajos. Dijo que el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles  es el que está encargado de esa mediación y ha estado hablando con las partes. “Esperamos que se llegue a un acuerdo pronto, pues hay un punto de referencia importante que fue el ajuste de salario mínimo que hizo el gobierno del 14%, yo no soy quien para decir cuánto, pero si es un punto de referencia para que las partes puedan acercarse más a las posiciones que tienen actualmente”. VEA TAMBIÉN Una mujer y sus tres hijos resultan heridos al caerles un rayo Varela manifestó que si hay afectación porque son unas cien mil personas que dependen de estos salarios y aunque el sindicato tiene los fondos de huelga  que da un respaldo a los trabajadores, pero esto no es suficiente y por ello hizo un llamado a ambos a la Capac para que mejore su propuesta y al Suntracs que se acerque más a la realidad. Magistrados Señaló en cuanto al tema del nombramiento de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que el lunes 30 de abril el Ministro de la Presidencia enviará al Pacto por la Justicia en la lista  que parece que son más de 15 los que aplicaron y será la comisión designada por el gabinete los que enviará a los preseleccionados que serán entrevistados por el pacto por la justicia y en base a eso, el gabinete tomará su decisión. VEA TAMBIÉN Investigan desaparición de un taxista en La Chorrera Se refirió a los actos de corrupción que mantiene dineros del pueblo panameño en otros países  y que se está luchando por recuperarlos paras proyectos en las comunidades. Crisis de la Caja de Seguro Social En cuanto al tema de la CSS dijo que ha respetado la autonomía de la entidad, pero si hay preocupación y esta institución lo que debe mejorar es la atención a la salud pública, medicamentos y si hay algo irregular que se sancione. Las declaraciones de Varela se dan en la entrega de orden de proceder ara la construcción de 20 carreteras por más de $40 millones en La Pintada en donde instó a los pobladores a exigir sus derechos, pero no salir a cerrar  calles con políticos irresponsables.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook