provincias

Unas 80 familias afectadas por crecida del río Cricamola en la comarca Ngäbe-Buglé

Las personas se mantienen dentro de sus casas ellas con afectaciones superficiales, sin embargo, no han podido movilizarse hacia las áreas de cultivo.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Los pobladores de las áreas inundadas están solicitando apoyo a las autoridades. Foto: Archivo Ilustrativa.

Los pobladores de las áreas inundadas están solicitando apoyo a las autoridades. Foto: Archivo Ilustrativa.

Unas 80 familias se encuentran afectadas por la crecida del río Cricamola en la comarca Ngäbe-Buglé,debido a las fuertes lluvias que han estado cayendo en la región.

Versión impresa
Portada del día

Como las casas son de tambo, las personas se mantienen dentro de ellas con afectaciones superficiales, sin embargo, no han podido movilizarse hacia las áreas de cultivo.

Los pobladores de las áreas inundadas están solicitando apoyo a las autoridades, trascendiendo que personal de la Gobernación de Bocas del Toro y equipos de búsqueda y rescaate se están traslando a laas zonas inundadas por el río Cricamola. 

El río Cricamola es un río de la vertiente caribeña  de Panamá, ubicado en la comarca Ngäbe-Buglé, tiene una longitud de 62 km y una cuenca de 2364 km².

Este río tiene su nacimiento en la Cordillera Central de Panamá y es una ruta obligada del transporte indígena, atraviesa varias comunidades como Boca de Río,Bisira, Kankintú, Nutiví, entre otras.

Por otro lado, más de 40 casas afectadas por el ingreso de agua debido a los desbordamientos de ríos y quebradas, debido a las fuertes lluvias que se han registrado   en las costas de Colón, desde la noche del domingo hasta la madrugada del pasado  lunes.

Los informes precisan que el temporal afectó a las comunidades de los distritos de Santa Isabel, Costa Arriba de Colón.

En la comunidad de Palenque se reportan 20 viviendas afectadas, igual cantidad de casas fueron reportadas en la comunidad de Miramar.

Las lluvias provocaron que el vado que comunicaba las comunidades como Cuango, Playa Chiquita, Santa Isabel-cabecera, cediera y quedaran incomunicados.

Ante esta situación las personas que no han podido salir o ingresar a las comunidades solicitan una pronta respuesta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook