Transportistas del sector agrícola de Tierras Altas logran acuerdo con el Gobierno
Dentro de los acuerdos logrados comprende un alivio mensual para mitigar los efectos del alto costo del combustible, para los vehículos de transporte productos de origen agropecuario desde Chiriquí hasta la ciudad capital.
Con este acuerdo se evita un alza en el precio de los productos agrícolas a los consumidores. Foto: José Vásquez
Los transportistas del sector agrícola de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, lograron este jueves un acuerdo con el Gobierno para recibir un alivio económico mensual por el alza en el precio del combustible.
Dentro de los acuerdos logrados comprende un alivio mensual para mitigar los efectos del alto costo del combustible, para los vehículos de transporte productos de origen agropecuario desde Chiriquí hasta la ciudad capital.
Carlos Rognoni, viceministro de Desarrollo Agropecuario, explicó que el alivio mensual para los transportistas de carga agrícola establece un alivio mensual de $250.00 para vehículos pick up; $665.00 para equipos livianos (C2); $817.00 para equipos medianos (C2 más y C3); 1,072 para equipo pesado (C4); y 1,526 para equipo articulado más de 20 toneladas (T2 y T3).
“Hemos tenido un diálogo de altura donde la dirigencia del transporte nos ha presentado elementos fundamentales que han permitido llegar a un acuerdo al principal punto que preocupaba a los transportistas, afirmó el viceministro del Mida.
Agregó que con este acuerdo se evita un alza en el precio de los productos agrícolas a los consumidores y se garantiza el suministro de los productos a los mercados nacionales.
El viceministro confirmó que aún quedan varios puntos pendientes referentes al Ministerio de Trabajo, CSS y los insumos, los cuales serán analizados la próxima semana cuando se volverán a reunir.
Por su parte, el dirigente de los transportistas de productos agrícolas de Tierras Altas, Hernán Cortez, confirmó el acuerdo logrado con las autoridades, señalando que se normalizara el suministro de productos agrícolas procedente de Tierras Altas a la ciudad capital.
Agregó que quedan temas pendientes que serán analizados la próxima semana, cuando se vuelven a reunir con las autoridades para continuar con el diálogo.
VEA TAMBIÉN: Balacera deja dos heridos en la comunidad de Villa del Caribe, Colón
Las protestas de los transportistas de productos agrícola y a productores de hortalizas se estima por encima de los 25 millones de dólares, desde el pasado domingo que iniciaron las protestas hasta este jueves cuando llegaron a los acuerdos.
En la mesa del diálogo participaron por los transportistas en la mesa del dialogo los dirigentes Hernán Cortés, Diego Lara, Ana Raquel Villareal, yerry Rolmer Jiménez Martinez, Cristel Caballero, Yovani Sánchez y Danilo Eduardo Fuente Espinoza.
Mientras que la Comisión de Alto Nivel estuvo representada por Carlos Rognoni, viceministro de Desarrollo Agropecuario; Francisco Mola, director Nacional de Industria y Desarrollo Empresarial del MICI; Ranth Berard, gerente General de la Cadena de Frío; Carlos Ordoñez, director de la ATTT; Ingeniero Roy Frías, Secretario Técnico del Mida; Ritzel de la Hoz, jefa de Asesoría Legal del Mida; Mario Dominguez, asistente ejecutivo del Ministerio de la Presidencia; Renato Muñoz, de la AIG; Ernesto Rizzo, asesor del director general del IMA.
Las conversaciones entre los transportistas y las autoridades se realizaron en la Gobernación de la provincia de Chiriquí, dando inicio a las 10:00 de la mañana y concluyendo pasada las 4:00 de la tarde.
VEA TAMBIÉN: Autoridades y organismos de seguridad se activan ante eventual mal clima en Colón
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!