provincias

Transportistas de carga terrestre deploran atropello de dos manifestantes y exigen la liberación de los conductores

El gremio de transporte de carga, solicitan a las autoridades un trato justo y equitativo en medio de las protestas, porque resulta inaceptable la rápida acción policial para los transportistas y la falta de justicia para los conductores y los demás ciudadanos afectados por los cierres que ya tienen 17 días.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Los transportistas de carga han perdido sus productos durante el cierre de vías. Foto. José Vásquez

Los transportistas de carga han perdido sus productos durante el cierre de vías. Foto. José Vásquez

Los gremios de transporte de carga terrestre de Panamá mediante un comunicado señalaron que deploran el atropello de dos manifestantes ocurrido este sábado en el cierre de Horconcitos, provincia de Chiriquí, por parte de conductores que intentaron pasar con su carga por este punto.

Versión impresa
Portada del día

"Deploramos las acciones que provocaron el atropello de dos panameños que participaban del cierre de calles en una manifestación en Horconcitos, y responsabilizamos al Gobierno de no hacer cumplir la ley y mantener el caos en las principales vías de la nación", indica el comunicado de los transportistas.

Además, el gremio advierte que es preocupante que el Gobierno no tome acciones para evitar que estos hechos sigan repitiéndose producto de la desesperación de los conductores y transportistas que tienen que observar como sus productos se dañan y pierden su valor ante la falta de acción por parte de las autoridades.

El comunicado destaca que el gremio del transporte de carga "exige la inmediata liberación de los conductores detenidos en medio del incidente, ya que actuaron en defensa propia ante la agresión de los manifestantes".

La nota agrega que solicitan a las autoridades un trato justo y equitativo en medio de las protestas, porque resulta inaceptable la rápida acción policial para los transportistas y la falta de justicia para los conductores y los demás ciudadanos afectados por los cierres que ya tienen 17 días.

Por último, el gremio indica que el nivel de indefensión propiciado por el Estado entre los ciudadanos afectados por los cierres ya comienza a provocar reacciones lamentables como las de este sábado, por lo que le piden a las autoridades hacer cumplir la Constitución de Panamá y permitir el libre tránsito de todos los panameños a través de las calles del país.

Cabe señalar que tras estos atropellos, los dos ciudadanos afectados fueron recluidos en hospitales de Chiriquí (San Félix y al Rafael Hernández).

En tanto, el Ministerio Público inició las investigaciones sobre este incidente, que incluye algunos conductores que fueron aprehendidos minutos después del hecho por la Policía Nacional.

VEA TAMBIÉN: Ordenan la detención provisional a Alexis Jiménez Oliva y le formulan cuatro cargos

Hay que agregar que los conductores también señalaron haber sido agredidos por el grupo de manifestantes, resultando heridos con las piedras que les lanzaron y con los parabrisas rotos, por lo que la Personería de San Lorenzo en Chiriquí inició una investigación de oficio por la presunta comisión del delito de lesiones personales, en perjuicio de los conductores.

Cabe recordar que el gremio de transporte de carga terrestre le han dado hasta el lunes 25 de julio al Gobierno para que garantice el libre tránsito y la seguridad o de lo contrario suspenderán la prestación del servicio.

La medida busca garantizar la protección de los colaboradores y el equipo rodante.

"Es preocupante que las vías de comunicación más importantes del país se mantengan cerradas, provocando el desabastecimiento y la escasez de productos esenciales para la vida diaria de los panameños", reza el comunicado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook