Transportistas de carga le dan plazo hasta el miércoles al gobierno para resolver la crisis
Los transportistas de carga señalan que han sido tolerantes con el gobierno y la paciencia se está agotando; y no descartan la posibilidad de cierres.
Los transportistas de carga están cansados de la competencia desleal. Foto/José Vásquez
Los transportistas de carga aglutinados en el grupo "Transportistas Unitarios Unidos por Panamá" le dieron este lunes un plazo al gobierno hasta el miércoles 16 de enero para que les de respuesta a la solicitud de paralizar el transporte de carga nacional a los Centro Americanos, exigirles que concluyan la carga de mercancia en los recintos aduaneros de destino y se den los primeros pasos para modificar la Ley 51 y su reglamentación.
A juicio de los transportista los centroamericano se llevan mas de un millón de dólares mensuales en materia de cabotaje interno (movilización de mercancia en el territorio nacional), en detrimento de los transportistas de carga panameños.
VEA TAMBIÉN Colisión entre dos vehículos en Alto Boquete deja más de diez heridos
Los camioneros aseguran que si este miércoles no reciben respuesta anunciarán las medidas de presión que adoptarán para que el gobierno les de respuesta.
Manuel Levigion, vocero de los transportistas señala que ya se presentó de manera formal la nota a l Autoridad Nacional de Aduanas, quienes se comprometieron en darles una respuesta estr miércoles.
Por su parte Manuel Mora, transportista y dirigente manifestó que por lo menos 80 camioneros panameños tienen en riesgo sus equipos por la competencia desleal de los Centro Americanos.
VEA TAMBIÉN Los colonenses ya comienzan a recibir peregrinos de Sur América y Sudáfrica
Afirma que ya no aguantan más que los camioneros extranjeros sigan explotando una actividad que es exclusiva para los panameños.
Los transportistas de carga señalan que han sido tolerantes con el gobierno y la paciencia se está agotando; y no descartan la posibilidad de cierres.