provincias

Trabajadores de minera marchan en Penonomé, piden los dejen trabajar

La marcha se realizó de forma pacífica por un carril de la vía Interamericana sin confrontaciones.

Elena Valdez - Actualizado:

Piquetearon el Mitradel en Penonomé. Foto: Elena Valdez.

 

Versión impresa

Miles de trabajadores del proyecto Minero Cobre Panamá decidieron salir a las calles y este viernes realizaron una marcha en la vía Interamericana y un piqueteo frente a las oficinas del Mitradel Penonomé para exigir al Suntracs los deje trabajar y al Mitradel busque una solución al problema.

Desde el pasado 8 de marzo Suntracs anunció huelga en el proyecto minero y según el sindicato minero  las operaciones del proyecto Cobre Panamá han sido paralizadas parcialmente por miembros y militantes de la organización Suntracs, lo que viola la integridad física de las personas y violentan propiedades, evidenciando una clara falta de respeto por la autoridad policial, presente en el proyecto y han generado temor en más de 10,000 colaboradores, hombres y mujeres que solo quieren trabajar para llevar dignamente el sustento a sus hogares.

Ante esta situación, gremios, sindicatos, productores de la comunidad y Minera Panamá valorando el desarrollo de un Panamá moderno, igualitario, accesible, y con oportunidades convocaron una marcha pacífica y una rueda de prensa en Penonomé para reclamar el derecho a trabajar, a trabajar seguros y en paz.

No se registraron accidentes o incidentes, ya que la marcha se realizó de forma pacífica por un carril de la vía interamericana hasta llegar al Mitradel donde piquetearon, pero sin confrontaciones.La organización Suntracs y sus militantes, así como su filial Frenadeso y su brazo político Frente Amplio por la Democracia (FAD), han querido vincular el conflicto inter-sindical de Minera Panamá, con sus protestas en todo el país. 

Las acciones violentas del Suntracs afectan la estabilidad de las inversiones existentes y futuras en el país, aseguran los trabajadores mineros, que indican ellos quieren trabajar y no conflictos.

Para Rodolfo Sanjur del Sindicato de Trabajadores Minero,  acciones como esta tienen grandes consecuencias para la empresa y para los más de 10,000 trabajadores,  más de 500 proveedores de toda índole y tamaño, desde las más grandes empresas hasta pequeños y medianos empresarios porque si el proyecto está paralizado todo se estanca y quien se responsabiliza de eso.

Señaló que ellos quieren trabajar y por ello exigen al Suntracs que los deje trabajar porque quieren regresar al proyecto, pero no lo hace la mayoría porque temen a acciones de violencia por parte del Suntracs.

 “Es lamentable que el Suntracs, amparados por un falso discurso de defensa de los trabajadores, con su terrorismo sindical atenta contra nuestra gente, nuestro colaborador, nuestra empresa y nuestros proveedores”, dijo Manuel Aizpurúa, Vocero del Proyecto Cobre Panamá.

Los trabajadores marcharon desde la entrada de Penonomé hasta las oficinas del Mitradel por la interamericana y luego realizaron un piqueteo frente al Mitradel para exigir al ministro de Mitradel y al Presidente de la republica tomen cartas en el asunto para evitar que miles de trabajadores se queden sin trabajo.

TAMBIÉN LEA: Docentes, universitarios y Suntracs cierran vías en Colón

 

Más Noticias

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook