provincias

Trabajadores de las juntas comunales de Arraiján amenazan con un paro

Los funcionarios criticaron el silencio que ha mantenido la administración alcaldicía al no explicarles la razón por la cual se suspendieron los pagos de salarios y y el XIII mes.

Eric Montenegro/Panamá Oeste - Actualizado:

Los trabajadores, tienen más de 20 días sin cobrar su salario y tampoco le han dado el XIII mes. Foto/Eric Montenegro

Los empleados de ocho juntas comunales del distrito de Arraiján, efectuaron ayer un piquete ante la alcaldía de este distrito, exigiendo el pago de sus prestaciones laborales.

Versión impresa

Los trabajadores también reclamaban el desembolso de las partidas de funcionamiento a que tienen derecho las juntas comunales y cuyo monto mensual esta entre $18 mil a $24 mil.

En consecuencia las juntas comunales de Cerro Silvestre y Burunga se mantienen cerradas mientras que otras seis han suspendido todas sus actividades de ayuda social y obras.

Adenayara Singh, quien labora en la junta comunal de Cerro Silvestre, dijo que ya suman 21 días sin percibir sus salarios, por lo cual han debido “sobrevivir” solicitando préstamos.

VEA TAMBIÉN En Chitré, afectados por el dietilenglicol protestan ante policlínica de la CSS

Los funcionarios criticaron el silencio que ha mantenido la administración alcaldicía al no explicarles la razón por la cual se suspendieron los pagos de salarios y y el XIII mes.

En una situación similar se encuentra el resto de los funcionarios que laboran en el Municipio de Arraiján y otras dependencias.

Los empleados de las juntas comunales advirtieron que podrían decretar una huelga como medida de presión a la comuna municipal.

Durante la sesión del Consejo Municipal de ayer, los ediles reclamaron la presentación de un informe sobre el estado financiero del municipio y el ¿por qué? no han dado resultado las medidas de  contención del gasto aplicadas.

VEA TAMBIÉN Transportistas de Panamá Oeste podrían suspender el servicio en horas de la noche

Ante estos reclamos, la tesorera municipal Liliana Mosquera, explicó que de los $26 millones del presupuesto del 2018, $12 millones son invertidos mensualmente en el funcionamiento de la alcaldía y las  juntas comunales.

Hasta el mes de julio, el municipio solo ha recaudado $200 mil lo que imposibilita poder hacer frente al gasto mensual.

En el distrito de Arraiján existen  4 mil comercios de los cuales unos 227 mil pagan sus impuestos mensualmente,  el resto de ellos cancelan los impuestos anualmente para aprovechar el descuento del 10%.

Mosquera explicó que existe una baja en el pago de impuestos de construcción, lo cual se calcula en 1 millón de dólares.

Para los próximos días, los empleados municipales y de las juntas comunales han programado realizar otras acciones de protesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook