provincias

Sonaeños exigen la pronta apertura del Minsa-Capsi

Los habitantes de los poblados ubicados al sur del distrito de Soná no soportaron más la larga espera y ayer se tiraron a las...

Víctor Eliseo Rodríguez | @victoreliseo - Publicado:
Este Minsa-Capsi también garantizará el acceso a servicios médicos a los miles de turistas que visitan las playas de la región.   / Víctor Eliseo Rodríguez

Este Minsa-Capsi también garantizará el acceso a servicios médicos a los miles de turistas que visitan las playas de la región. / Víctor Eliseo Rodríguez

Los habitantes de los poblados ubicados al sur del distrito de Soná no soportaron más la larga espera y ayer se tiraron a las calles para exigir al Ministerio de Salud que resuelva los problemas que no han permitido la puesta en funcionamiento del Minsa-Capsi construido en la comunidad de El Tigre de Los Amarillos.

Versión impresa
Portada del día

Los manifestantes procedentes de los corregimientos de Hicaco y Río Grande cerraron por más de cinco horas la carretera nacional Soná-Tigre de Los Amarillos, lo que generó un descomunal tranque que principalmente afectó el transporte público, el comercio y el turismo hacia las playas de esta región.

Mariano Ortiz, representante del corregimiento de Río Grande, denunció que a los residentes de las comunidades del sur de Soná se les agotó la paciencia y decidieron salir a protestar para exigir que las autoridades del Minsa resuelvan los problemas de luz y agua que impiden la apertura del Minsa-Capsi construido desde hace año y medio en este sector.

“No es posible que después de año y medio de culminada esta obra aún el Gobierno y el Minsa no han tenido la capacidad para poner a funcionar esta estructura”, cuestionó el edil.

Ortiz dijo que ya las poblaciones se cansaron de esperar y lo que están exigiendo es la apertura de esta instalación que se supone viene a resolver los problemas de salud de más de 15 mil habitantes de estas comunidades costeras.

El Minsa-Capsi de El Tigre de Los Amarillos fue construido durante la pasada administración de gobierno a un monto de 6.1 millones de dólares por la empresa Termotécnica Megaproyectos, sin embargo, después de un año y medio el Ministerio de Salud no ha podido resolver el problema de la construcción de una línea trifásica que suministre energía eléctrica a dicha estructura.

El otro problema que aún no se ha resuelto y que limita el funcionamiento de la estructura es la dotación de agua potable para este sitio.

Isaac González, presidente de los comités de salud del sur de Soná, lamentó que ayer después de más de cinco horas de protesta las autoridades llegaran al área sin tener una respuesta concreta en cuanto a poner a funcionar el Minsa-Capsi.

“Aquí estamos hablando del acceso a la salud de todos los residentes de la región sur de Soná, quienes históricamente han padecido por una mala atención”, enfatizó el líder comunitario.

González agregó que es inaceptable que teniendo desde hace más de año y medio una estructura nueva, todavía la población tenga que viajar hasta la cabecera de Soná o Santiago pagando altos pasajes para buscar una atención médica.

Tras cumplirse cerca de cinco horas de cierre de la carretera, al lugar se presentó la gobernadora de Veraguas, Olga de González, para dialogar con los manifestantes y responder que ya se está a través del Minsa buscando una alternativa para resolver el problema de la línea que debe dotar de electricidad al Minsa-Capsi.

La gobernadora González pidió a los residentes que ayer se manifestaron, que dieran una oportunidad al Minsa para que se culminen las gestiones de contratar una empresa para solucionar el problema.

El principal obstáculo que ha tenido el Minsa-Capsi construido en la comunidad de El Tigre de Los Amarillos, en el sur del distrito de Soná, es que la empresa Sociedad Española de Montajes Industriales (Semi) suspendió el proyecto de construcción de una línea trifásica de una extensión de 16 kilómetros que debía conducir el suministro de energía a esta estructura.

Desde inicios de la actual administración de Juan Carlos Varela, hace un año y ocho meses, tanto residentes como autoridades locales han pedido al Ministerio de Salud (Minsa) ejecutar las acciones que sean necesarias para que se termine de construir la línea eléctrica, sin embargo, no se ha avanzado en nada.

Los residentes de los poblados en el sur de Soná esperan que las autoridades resuelvan esto pronto. 

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook