Son liberados 22 manifestantes detenidos durante los disturbios en Santiago de Veraguas
El puente en Santiago de Veraguas sobre la vía Interamericana, fue retomado la tarde de ayer por los manifestantes, luego de enfrentamientos con unidades antidisturbios de la Policía Nacional, quienes al final se replegaron.
Cartuchos de perdigones y restos de gases lacrimógenos recogidos en la vía. Foto: Melquiades Vásquez
El puente en Santiago de Veraguas sobre la vía Interamericana, amaneció este miércoles tomado por los manifestantes, luego que la tarde de ayer martes las unidades antidisturbios de la Policía Nacional se replegaran del área, luego de enfrentamientos donde se lanzaron piedras y gases lacrimógenos.
Tagyana Corrales, vocera del equipo de abogados de la Asociación de Educadores de Veraguas (AEVE), informó este miércoles que 22 manifestantes detenidos fueron liberados anoche, entre los cuales había 2 menores de edad.
Según Corrales, el equipo de abogados de AEVE, fueron maltratados por la Policía Nacional, quienes los mantuvieron en la calle y en medio de un aguacero, inclusive se mofaron de ellos diciéndoles "que se buscaran almohadas".
También afirmó que varios de los detenidos fueron pateados en el rostro por policías, mientras estaban arrestados, además los menores de edad estaban esposados.
El puente en Santiago de Veraguas sobre la vía Interamericana, fue retomado la tarde de ayer por los manifestantes, luego de enfrentamientos con unidades antidisturbios de la Policía Nacional, quienes al final se replegaron.
Previo a la toma del puente por los manifestantes, se dieron fuertes enfrentamientos con piedras y gases lacrimógenos con la policía antidisturbios.
Trascendió que varios niños resultaron afectados por los gases lacrimógenos lanzados por la Policía Nacional.
Además en horas de la noche los manifestantes se apropiaron de un vehículo patrulla de la Policía Nacional y procedieron a vandalizarlo.
VEA TAMBIÉN: Hombre muere acribillado en La Playita de Colón, otra persona resultó herida
Desde tempranas horas de la mañana de ayer martes, los participantes de la protesta habían quemado neumáticos y exigían la presencia en Veraguas, del presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Irene Carpintero, dirigente de la mujer originaria de la comarca Gnäbe-Buglé, dijo que nadie de los manifestantes irá al diálogo en Coclé, por el contrario, se mantendrán en la mesa de diálogo en Veraguas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!