provincias

Situación en la provincia de Herrera por la covid-19 es crítica

Para la epidemióloga Josefa Gómez, la situación que vive la provincia de Herrera a partir del 1 de enero es crítica y preocupante, ya que se han dado alrededor de 1.3 fallecidos por día.

Thays Domínguez - Actualizado:
En la provincia de Herrera surgen interrogantes sobre la movilización entre ambas provincias, si habrá o no un puesto de control en el área del río La Villa para las personas que trabajan o residen entre ambos sitios.

En la provincia de Herrera surgen interrogantes sobre la movilización entre ambas provincias, si habrá o no un puesto de control en el área del río La Villa para las personas que trabajan o residen entre ambos sitios.

Un promedio de 100 casos nuevos de covid-19 diarios en los primeros 12 días del mes del año 2021, así como al menos 15 defunciones en 12 días es parte del panorama que enfrenta la provincia de Herrera en materia de la covid-19.

Versión impresa
Portada del día

Y es que es justamente estas cifras, que acumulan un promedio de 1,600 casos activos, fue lo que provocó que el Gobierno Nacional anunciara nuevas medidas, entre ellas una cuarentena total en la región desde el 15 de enero hasta el 1 de febrero.

Para la epidemióloga Josefa Gómez, la situación que vive la provincia de Herrera a partir del 1 de enero es crítica y preocupante, ya que se han dado alrededor de 1.3 fallecidos por día, así como una capacidad hospitalaria casi a su totalidad.

“Cada día tenemos más pacientes hospitalizados y en cuidados intensivos, personas que no se les llega a trazar el virus el mismo día de su diagnóstico, ya que la capacidad de personal también ha tenido que ajustarse”, indicó.

El anuncio no tomó por sorpresa a la población, que esperaba alguna medida luego del incremento abrupto de los casos en las últimas semanas, pero sí causó preocupación, principalmente, entre el sector empresarial, que ve con inquietud un nuevo cese de actividades.

Para la empresaria Alicia Ramírez de Corro, dejar sin jornada laboral en Herrera y no tomar medidas contra la provincia santeña, por ejemplo, causará problemas, ya que se trata de regiones ampliamente comprometidas en el tema comercial.

“Son provincias hermanas y no las puedes separar. O las pones en las mismas o no, porque no puedes actuar de forma distinta en dos lugares tan cercanos”, indicó la comerciante.

Los comerciantes también tienen interrogantes relacionadas con la suspensión de contratos laborales por los días de la cuarentena total, pago de las prestaciones y seguridad social, así como el uso de materia prima ya adquirida que no podrá ser utilizada.

VEA TAMBIÉN: ARAP avanza en mecanismos para la protección de mamíferos marinos

De igual forma, en la provincia surgen interrogantes sobre la movilización entre ambas provincias, si habrá o no un puesto de control en el área del río La Villa para las personas que trabajan o residen entre ambos sitios, así como los salvoconductos laborales para aquellas áreas agrícolas y fincas productoras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook