provincias

Sismo de magnitud 4.3 sacude zona fronteriza

El sismo de magnitud 4.3 se localizó en la región fronteriza de Panamá-Costa Rica, a 20 km al este de Progreso, a las 9:49 a.m. de este jueves.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Hasta el momento, las autoridades del Sinaproc no han reportado daños como consecuencia de este movimiento telúrico.

Un sismo de magnitud 4.3 y una profundidad de 10 km alertó a la población en la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica.

Versión impresa

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, a través de su informe, indicó que el sismo se localizó en la región fronteriza de Panamá-Costa Rica, a 20 km al este de Progreso, a las 9:49 a.m. de este jueves.

Luago a las 11:37 de la mañana, la entidad informó que se reportó un nuevo sismo; en esta oportunidad con una magnitud de 3.3, a 8 km.

Hasta el momento, las autoridades del Sinaproc no han reportado daños como consecuencia de este movimiento telúrico.

El 2024 cerró en Panamá con una cifra de sismos superior a los 1,000. De acuerdo con registros el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, el total preliminar de estos movimientos telúricos fue de 1,451.

Julio fue el mes con mayor número de eventos, con 190.  Luego siguió abril con 187, febrero con 153, mayo con 138 y marzo con 125. Mientras que, entre septiembre y diciembre, la actividad sísmica disminuyó.

Arkin Tapia, jefe de la Red Sísmica Nacional del Instituto de Geociencias (IGC) de la Universidad de Panamá, explicó al semanario La Universidad que al año se pueden registrar hasta 2,500 eventos telúricos, pero gran parte de esa cifra se descarta porque el registro de las estaciones sísmicas es impreciso.

Con respecto al mes de mayor actividad, Tapia detalló que los movimientos aumentaron debido a las réplicas. En Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí, para ese mes se reportó un sismo de 5.6 grados, a 4 kilómetros de profundidad.

Monitoreo se reforzará

El Instituto de Geociencias prevé iniciar el mantenimiento de la red sísmica, con localización en diferentes puntos de Panamá.

Néstor Luque, director de Geociencias, expuso que en los primeros meses del año se instalarán los acelerómetros, sismómetros y digitalizadores adquiridos a fines de 2024.

Según Luque, otra acción a ejecutar contempla el procesamiento satelital de imágenes que será desarrollado por 2 miembros del IGC.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook