provincias

Siguen las afectaciones en Chiriquí y Veraguas por causa del mal tiempo

En Barú, las comunidades también se han visto perjudicadas por la falta de agua potable, las potabilizadoras de San Bartolo y Paso Canoas están paralizadas.

Redacción - Actualizado:

n la vía que conduce a Zapotillo de Las Palmas, personal del MOP, realizan trabajos de remoción de tierra que se encuentra en la vía producto de un deslizamiento causado por las fuertes lluvias. Foto. Sinaproc

La situación en las provincias de Chiriquí y Veraguas por causa de las fuertes lluvias que siguen cayendo y causando estragos en varios distritos y dejando a su paso una gran cantidad de damnificados.

Versión impresa

En el caso de Chiriquí, la subdirectora General Malitzie Rivera, realizó un recorrido en sectores afectados por inundaciones en la comunidad de Chiriquí Viejo en el corregimiento de Divalá, distrito de Alanje.

Rivera precisó que en el albergue de este lugar hay más de 150 personas que han sido afectadas por el desbordamiento de ríos, quebradas y un canal que ha dificultado el acceso por vías terrestre debido a sus fuertes corrientes.

Al área también llegaron las autoridades locales, con ayuda humanitaria, asistencia médica y psicológica para las personas que allí se encontraban.

Por otro lado, en el área de Barú las autoridades siguen con los procesos de evacuación tras las inclemencias del tiempo y el aumento en el caudal de los ríos del área.

Además de los albergues levantados por las autoridades también hay una improvisada en el sector de San Valentín dentro de las instalaciones de una Iglesia Evangélica, debido al desbordamiento del río Chiriquí Viejo y de otros afluentes que hay en el área.

Por otra parte el alcalde de Barú Franklin Valdés, dijo que las comunidades también se han visto perjudicadas por la falta de agua potable, ya que la plantas potabilizadoras de San Bartolo y Paso Canoas.

Valdés manifestó que tienen 15 días sin agua potable, ya que mientras no bajen los cauces de los ríos la planta de San Bartolo no podrá operar, mientras que la planta de la frontera se tienen que parar los motores para eviatr daños sustanciales.

En el sector de San Vicente en Puerto Armuelles una vicvienda  colapsó, el río está socavando la vivienda afectando a dos personas que necesitaron ayuda para salir.

Por otro lado, en la provincia de Veraguas, debido a la inestabilidad y constantes deslizamientos, se colocaron señales preventivas en la vía Puerto Vidal en ambos extremos, ya que el carril que conduce de Puerto Vidal hacia el María en Las Palmas sufrió hundimiento, por las fuertes lluvias.

El Ministerio de Obras Públicas colocó topes de piedra para que no continúe el deterioro de dicha vía, quedando un solo carril para que los vehículos continúen transitando, vía Zapotillo en Las Palmas.

Además varias comunidades del área sur del distrito de Mariatio, Veraguas siguen incomunicadas mientras que en Las Palmas continúa el mal tiempo y las afectaciones.

En lado sur cuatro puentes colgantes han colapsado en su totalidad debido a la fuerte corriente que atraviesa esas comunidades.

La región de Calobre, también se han registrado deslizamientos de tierras, sobre todo en Bajo Chica.

Los monitoreos en estos sectores se mantienen con el fin de tomar la decisiones correspondientes y apoya a las comunidades.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook