provincias

Sequía y bajos precios golpean a los lecheros de Panamá Oeste

La mayoría de las fincas lecheras del distrito venden su producto a queserías de la provincia a 50 centésimos por litro, unos 10 centésimos menos que en el año 2019.

Eric Ariel Montenegro | Panamá Oeste | @PanamáAmérica - Actualizado:

La mayoría de las fincas lecheras venden su producto a queserías a 50 centavos. FOTO/ERIC MONTENEGRO

Productores de leche del distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, atraviesan momentos difíciles por los efectos de la sequía en la región, los bajos precios de venta y la falta de mercado.

Versión impresa

La ayuda del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), según los productores de este distrito, se ha limitado al envío de una máquina picadora y otra para henolaje, aunque el productor debe cargar con el pago de viático al operador.

Con antelación un grupo de ganaderos había alquilado un equipo en la provincia de Coclé para embalar forraje y avanzar en esta tarea.

Debido a que la provincia de Panamá Oeste fue incluida en el Plan Sequía a finales del mes de noviembre, la construcción de abrevaderos resultaba poco factible.

VEA TAMBIÉN Niegan casos de coronavirus en el hospital Nicolás Solano de La Chorrera

Para Sandra de Zambrano, productora de leche en La Chorrera, a este problema se suma el bajo precio de venta del producto y los insumos, lo cual dificulta poder solicitar préstamos financieros.

Bajo esta situación financiera, asegura Zambrano, difícilmente se pueden transformar las fincas en una empresa de productos terminados, como lo sugiere el Gobierno.

La mayoría de las fincas lecheras del distrito venden su producto a queserías de la provincia a 50 centésimos por litro, unos 10 centésimos menos que en el año 2019.

Diariamente Zambrano se arriesga a vender unos 800 litros de leche a una empresa dedicada a la confección de quesos.

VEA TAMBIÉN Educadores de Panamá Oeste suspenden clases como medida preventiva por el coronavirus

La venta empresas lácteas fue descartada hace varios años, debido a que estas empresas establecieron un precio de 0.25 centésimos por litro de leche.

“El precio de la leche esta por el suelo” sostienen Sandra Zambrano, añadiendo que es imposible aumentar la producción debido a que las queserías han establecido topes en las compras de leche.

Los productores de leche apelaron a Gobierno a brindar mayor apoyo y frenar la importación de leche al país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook