provincias

Segundo día de cierre en Paso Canoas genera pérdidas que ascienden a los 2 millones de dólares

La protesta se retomó ayer, jueves, esta vez miembros de control de multitudes de la Fuerza Pública de Costa Rica trataron de impedir el cierre.

Mayra Madrid - Actualizado:
 Los manifestantes en Paso Canoas se tomaron las calles. Foto: Mayra Madrid.

Los manifestantes en Paso Canoas se tomaron las calles. Foto: Mayra Madrid.

La frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica se mantuvo cerrada por segundo día consecutivo ayer, jueves, por parte de ciudadanos ticos agrupados en organizaciones civiles, asociaciones cívicas y grupos empresariales debido a un anteproyecto de reformas fiscales por parte de autoridades del Gobierno de este país de aumentar impuestos a más de un 80% de la población.

Versión impresa
Portada del día

La protesta se retomó ayer, jueves, desde  tempranas horas de la mañana, esta vez miembros de control de multitudes de la Fuerza Pública de Costa Rica trataron de impedir el cierre.

Sin embargo, los manifestantes se tomaron las calles,  paralizaron el transporte de carga de entrada a Panamá y de salida a Centro América, lo que causó incluso molestia en los conductores.

VEA TAMBIÉN: En la ciudad de Colón atrapan a presunto gatillero

Los manifestantes dejaron claro que no buscan perjudicar a los panameños ni al comercio ni al transporte, pero se trata de una lucha justa que están enfrentando desde hace casi un mes, cuando el actual Gobierno de Costa Rica decidió realizar reformas fiscales perjudicando a la población y beneficiando a empresarios políticos.

Durante el cierre de la vía, el transporte de carga permaneció parado a orilla de la vía Interamericana hacia Panamá, de igual forma en territorio de Costa Rica, generando en este segundo día de cierre pérdidas que ascienden a los 2 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: En David, solicitan 27 años de cárcel para culpables de violación y robo

Reynaldo Chávez, dirigente de la sociedad civil, dijo que llevan casi un mes bajo sol y agua pidiéndole al Gobierno de Costa Rica que se siente a conversar con ellos, pero se han negado  a atendernos y solo quieren que el proyecto se apruebe de la forma que sea.

"El Gobierno de Costa Rica no está respetando los derechos de los ciudadanos,  están buscando a toda costa pasar el proyecto, hay diputados a favor del pueblo y los están bloqueando por todas partes, no vamos a cesar en la lucha”, señaló el manifestante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Suscríbete a nuestra página en Facebook