Sastre se convierte en la quinta víctima por accidente de tránsito en Veraguas
Rogelio Montezuma de 43 años, salía de su jornada de trabajo y fue en busca de alimentos y un auto que transitaba por el área a toda velocidad lo atropelló.

Con esta nueva víctima la estadística se eleva a cinco la cifra de muertes por accidentes de tránsito en la provincia de Veraguas. Foto. Melquiades Vásquez
El conocido sastre Rogelio Montezuma de 43 años, falleció la noche del domingo al ser fuertemente impactado por un vehículo sedán en la calle décima de la ciudad de Santiago.
Se reportó que por el fuerte golpe Montezuma perdió la vida de manera instantánea en el lugar de los hechos.
De acuerdo con las personas que se encontraban cerca del área del accidente, el sastre salía de su jornada de trabajo y fue en busca de alimentos y un auto que transitaba a toda velocidad por esa área lo impactó, acabando con su vida.
A los pocos minutos de la tragedia, familiares, amigos y conocidos se acercaron a la escena del aparatoso accidente y aprovecharon la oportunidad para exigir que se haga justicia ante el hecho que ha consternado a la comunidad santiagueña.
Cabe mencionar que con esta nueva víctima la estadística se eleva a cinco la cifra de muertes por accidentes de tránsito en la provincia de Veraguas.
La mayoría de los casos de accidentes de tránsito reportados en la provincia de Veraguas en lo que va del año han sido por atropello.
A la calle décima de Santiago, se presentaron unidades de la Policía Nacional de Operaciones del Tránsito, funcionarios de criminalística y del Ministerio Público para hacer el levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones para deslindar responsabilidades.
En el sector, algunas personas solicitaron más luminarias para evitar estos accidentes, mientras que otros denunciaron que por el área algunos conductores conducen a exceso de velocidad, y esta es una causa de este tipo de desgracias.
También aprovecharon la oportunidad para solicitarle a las autoridades una mayor presencia policial tanto en horas diurnas como nocturnas por los frecuentes accidentes y el manejo irregular de algunos conductores, quienes muchas veces hacen regatas poniendo en riesgo la vida de las personas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!