Residentes en San Martín de Porres de Santiago reclaman bonos solidarios
Alegan que las autoridades se han olvidado de ellos y los han dejado literalmente solos, por lo que solictan que se presenten con los bonos para que las familias al menos puedan llevar un bocado a la hora de la comida.
Las protestas iniciaron desde el pasado jueves con cierre de vías y quemadera de llantas. Fotos: Melquíades Vásquez.
Iván Arango, vocero de los residentes en San Martín de Porres de la ciudad de Santiago en Veraguas, espresó que llevan dos días de protestas porque son muchas personas las que están pasando hambre, pues el bono solidario no llega desde hace más de un mes a centenares de familias.
Arango manifestó que piden la presencia de las autoridades de la provincia de Veraguas para que resuelvan el problema que tienen las familias residentes en las Delicias, San Martín de Porres, Forestal y otros sectores de la ciudad de Santiago.
Los manifestantes informaron que las protestas iniciaron desde el día jueves, viernes y posiblemente se extienda el fin de semana con cierres de vías y quemaderas de llantas porque nadie de los responsables del bono solidario responde a las familias que llevan varios días sin alimentos en sus hogares.
Según el vocero de los manifestantes dela comunidad de San Martín de Porres de Santiago de Veraguas, no han recibido desde hace más de un mes el bono solidario.
Agregó que son pocos los que pueden salir a manifestarse por el tema del distanciamiento personal y evitar las aglomeraciones, además las personas por el hambre no sienten las fuerzas para ir a cerrar vías.
El vocero de la barriada San Martín también informó que las autoridades se han olvidado de ellos y los han dejado literalmente solos, por lo que solictan que se presenten con los bonos para que las familias que llevan varios días sin comida al menos puedan llevar un boca a la hora de la comida.
Denunciaron de manera pública que el tema de los bonos no está claro porque se ha dado el caso de personas que supuestamente los están vendiendo entre 30 a 40 dólares cada uno, los equivalentes a 100 balboas.
Piden que la entrega se haga de manera transparente puesto que ya que hay centenares de familias que no les llega por ese tipo de ilícitos, según los afectados.
VEA TAMBIÉN: Estudiantes de Santa Rosa en Palenque no tienen acceso al wifi de la escuela
Una fuente oficial que pidió la reserva de su identidad, comentó que se han dado en Veraguas algunas anomalías con la entrega de los bonos solidarios con algunos representantes de corregimientos.
La fuente sostuvo que los representantes solo quieren entregarles el beneficio de los bonos a quienes les apoyaron en las pasadas elecciones, como si otros no tuvieran el mismo derecho ante los problemas surgidos por la pandemia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!