provincias

Redoblan operativos contra el contrabando de madera

- Publicado:
Mayra Madrid (provincias.

pa@epasa.

com) / PANAMA AMERICAPara contrarrestar el contrabando de madera en Chiriquí, se han redoblado los operativos de vigilancia en las áreas fronterizas más vulnerables de la provincia, incluyendo jornadas nocturnas, fines de semana y los días feriados.

Según el director regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) en Chiriquí, Mauricio Fuentes, se han reforzado los operativos y redoblado la vigilancia los sábados, domingos y días feriados, cuando las personas aprovechan para dedicarse a esta acción delictiva.

“Las horas de la noche y los fines de semana son los que se están utilizando con mayor frecuencia para contrabandear madera, por lo que se inician los operativos nocturnos con personal”, señaló Fuentes a Panamá América.

Explicó que según los reportes que mantiene la Anam, la madera de contrabando que mayormente se decomisa es la teca, seguida del espavé, cedro y laurel.

En los distritos de Bugaba, Alanje y Barú se registran los mayores decomisos, en el último debido a que se encuentra ubicado en una zona fronteriza, lo que aprovechan los contrabandistas para disminuir el trayecto y sacar la madera del país, indicó Fuentes.

Sostuvo que en estos distritos abunda la teca, madera que más se busca, porque se puede transportar fácilmente y es codiciada, debido a que es muy fina; se utiliza para la creación de muebles con diferentes acabados.

El ebanista Melcíades Vásquez, de San Pablo Viejo, en David, señala que la madera está a libre oferta y demanda; se está comprando hasta en $1.

50 el pie cuadrado.

La Anam actúa para frenar el contrabando de madera mediante la retención o decomiso del material.

Sobre la madera decomisada pesa una resolución y la Anam se convierte en su dueño por no mantener registro ni guía, convirtiéndose en un delito, entonces la entidad la subasta, mientras que la madera es retenida cuando la persona sí tiene el permiso para talarla, pero es encontrada en horas no hábiles para su transporte, como después de las 6:00 p.

m.

, o en días en que no se permite transportarla, como los sábados y domingos.

Más Noticias

Política Hegset: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Suscríbete a nuestra página en Facebook