provincias

Recolectan víveres y ropa para familias de la etnia emberá que huyeron de la violencia en Colombia

Son 41 personas las que integran las cinco familias emberá desplazadas desde Colombia, de las cuales 10 son adultos y 31 menores de edad, incluyendo lactantes y jóvenes hasta los 16 años.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Autoridades locales comarcales piden apoyo gubernamental y de las ONG para los desplazados. Foto: Cortesía.

Autoridades locales comarcales piden apoyo gubernamental y de las ONG para los desplazados. Foto: Cortesía.

Moradores de la comunidad de Puente del corregimiento Cirilo Guainora, distrito de Cémaco, en la comarca Emberá-Wounaan, provincia del Darién, hicieron una recolecta de comida y ropa para apoyar a cinco familias de la etnia Emberá, desplazados de territorio colombiano.

Versión impresa
Portada del día

"Ellos vinieron huyendo de la violencia en Colombia, son desplazados a causa del conflicto armado en el país vecino", manifestó el presidente del congreso local de la comunidad de Unión Chocó, en la comarca Emberá-Wounaan, Esquivel Chami.

"Nuestra comunidad de Puente hizo una pequeña recolecta de comida y ropa para apoyar a estos hermanos emberá", indicó Chami.

Son 41 personas las que integran las cinco familias emberá desplazadas desde Colombia, de las cuales 10 son adultos y 31 menores de edad, incluyendo lactantes y jóvenes hasta los 16 años.

"Estas familias decidieron asentarse definitivamente en este territorio comarcal panameño, porque acá (en Puente) tienen familiares que les han dado acogida", explicó Chami.

Agregó que ninguno de los desplazados está contagiado de la COVID-19, ya que tuvieron que hacer su cuarentena en el área de Matugantí.

"Se quedaron como 20 días en Matugantí, donde la Policía Nacional los retuvo mientras pasaban la cuarentena", informó Chami.

En ese sentido, subrayó que en estos momentos no se registra ningún caso de coronavirus en la comunidad de Puente, donde han decidido establecerse definitivamente.

VEA TAMBIÉN: Piden a colonenses cuidar luminarias navideñas en parques de la ciudad atlántica

Chami pidió al Gobierno Nacional que les dé la mano a estos hermanos emberá procedentes de Colombia, quienes dicen que allá  "la cosa está mala" por la violencia armada.

"Ellos necesitan  ropa, frazadas, alimentación, bolsas solidarias, así como de la ayuda de alguna organización gubernamental (ONG) que quiera dar apoyo", precisó Chami.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook