provincias

Rechazan la quema de drogas en Playa Leona de La Chorrera

En marzo de este año los organismos de seguridad destruyeron en Playa Chiquita 9.9 toneladas de droga mientras que en mayo esta cifra aumento a 10.7 toneladas de drogas.

Eric Montenegro/Panamá Oeste - Actualizado:

A criterio del representante de Playa Leona el Gobierno debe considerar otras medidas menos contaminantes al ambiente, entre ellas la contratación de empresas especializadas en la incineración de las drogas. Foto/Eric Montenegro

La utilización del sector costero de Playa Chiquita, para la quema de drogas, por parte del Ministerio Público (MP) está generando críticas por parte de los pobladores del corregimiento de Playa Leona en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Marcel Rivera, representante de este corregimiento, indicó que la quema a cielo abierto de sustancias ilícitas es una práctica que debe descartarse por el uso de equipos de incineración.

En marzo del 2011 el Gobierno británico donó a Panamá cuatro incineradores de drogas con capacidad para destruir entre 500 a 600 kilos de sustancia ilícitas.

No obstante, las autoridades obviaron su uso y se mantuvo la quema de droga en el vertedero de Cerro Patacón hasta que se prohibió en este sitio y se trasladó a La Chorrera.

VEA TAMBIÉN Anati comienza a intervenir en conflicto de tierra del Hospital Nicolás Solano

Rivera, apuesta por presentar ante el concejo municipal una resolución en la cual se prohíba la incineración de droga en Playa Chiquita, con base a los efectos contaminantes para el ambiente y riesgo para la salud de la población.

Igualmente se procederá a citar al director regional de Salud, Joaquín Chan, para conocer qué tipo de medidas de control para evitar daños a población se están adoptando.

VEA TAMBIÉN Recuperan cadáver de mujer arrastrada por una cabeza de agua en comarca

Consultado sobre este tema, el Dr. Joaquín Chan, indicó que el Minsa no es consultado para la realización de estas quemas además de no tener reportes sobre afectaciones por el humo resultante de esta combustión.

En marzo de este año los organismos de seguridad destruyeron en Playa Chiquita 9.9 toneladas de droga mientras que en mayo esta cifra aumento a 10.7 toneladas de drogas.

A criterio del representante de Playa Leona el Gobierno debe considerar otras medidas menos contaminantes al ambiente, entre ellas la contratación de empresas especializadas en la incineración de este tipo de sustancias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook