Realizan trabajos técnicos para reubicar hitos removidos por ticos en Renacimiento
El gobernador Muñoz señaló que los trabajos se realizan bajo la coordinación y supervisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de ambos países con el objetivo de documentar los trabajos efectuados en el área limítrofe.
Los técnicos de ambos países trabajaron ayer para la colocación de los hitos removidos y de esta forma continuar con las buenas relaciones que mantienen ambos países. FOTO/José Vásquez
El gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz confirmó que iniciaron los trabajos técnicos entre funcionarios del Instituto Tomy Guardia de Panamá y los homólogos de Costa Rica para ubicar en los puntos específicos los hitos que delimitan ambos países y que fueron removidos por una empresa costarricense al momento que construye una carretera en el sector limítrofe con Panamá en el sector de Renacimiento.
La máxima autoridad de la provincia de Chiriquí señaló que los técnicos de ambos países trabajaron ayer para la colocación de los hitos removidos y de esta forma continuar con las buenas relaciones que mantienen ambos países.
El gobernador Muñoz señaló que los trabajos se realizan bajo la coordinación y supervisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de ambos países con el objetivo de documentar los trabajos efectuados en el área limítrofe.
VEA TAMBIÉN El poblado de Koskuna en Veracruz registra 117 casos de coronavirus
Algunos residentes del distrito de Renacimiento señalan que no es la primera vez que ocurre la remoción de los hitos por parte de los ticos en la construcción de esta carretera pegada a territorio panameño.
VEA TAMBIÉN Policías antidisturbios desalojan a residentes de La Pesa de la vía Interamericana
Recordaron que hace aproximadamente doce años que se registró esta misma situación que conllevo la reubicación de los hitos en ese entonces y el detonante fue también la construcción de la carretera por los costarricense.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!