provincias

Realizan gabinete social con docentes de áreas de difícil acceso

Los docentes deben retomar las clases a partir de este viernes, donde aquellos que mantengan dificultad en ingresar a los centros educativos, se les brindará el apoyo de traslado.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los maestros esperan que se continúe con los acuerdos sostenidos. Foto: Mayra Madrid.

Un gabinete social se realizó este jueves en la ciudad de David, entre la comisión interministerial de alto nivel y los educadores de las áreas de difícil acceso de la comarca Ngäbe-Buglé.

 

Versión impresa

Durante el gabinete social el viceministro de Salud, encargado Javier López, aseguró que en materia de salud, se entregará dos ambulancias 4x4 para la comarca  Ngäbe-Buglé, se entregará una 4x2 con soporte vital y una ambulancia acuática.

 

<VEA TAMBIÉN: Muerte de dos docentes trae al tapete riesgos de laborar en áreas lejanas

<VEA TAMBIÉN: "Poca atención y abandono a maestros que laboran en áreas de difícil acceso"

 

El director Nacional del Sinaproc, José Donderis, ofreció recomendaciones de precaución a los docentes y recalcó el trabajo que se va a realizar en la capacitación en temas de primeros auxilios y gestión integral de riesgo dirigidos a docentes

 

Huelga llega a su fin

Durante el gabinete social, la ministra de educación, Marcela Paredes se refirió a la huelga levantada por el grupo de docentes y su integración en la próxima reunión de cinco de sus dirigentes que se unirán a los 15 que ya se mantienen en diálogo.

 

La ministra explicó que no se dará ningún tipo de sanción siempre y cuando los docentes que llevaban 71 días en huelga presenten un plan para ponerse al día en tema de educación para los estudiantes.

 

Se pudo conocer que los docentes deben retomar las clases a partir de este viernes en los diferentes planteles, donde aquellos que mantenga dificultad en ingresar a los centros educativos se les brindarán el apoyo de traslado.

 

 

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook