provincias

Ratifican que Kippsia Arcia pague 5 años de prisión por maltratar al marido

La defensa de Arcia calificó el fallo de "aberración jurídica" y anunció que irán a tribunales internacionales.

Elena Valdez - Actualizado:

Kippsia Arcia pagará con 5 años de cárcel por violencia doméstica. Foto: Archivo.

Kippsia Arcia deberá pagar una condena de 5 años por violencia doméstica contra el que fue su compañero sentimental, luego que los magistrados del Tribunal de Apelaciones  en Coclé, confirmaran la sentencia que ya había emitido un tribunal en Veraguas.

Versión impresa

Hace una semana la defensa de Arcia solicitó a los magistrados del Tribunal de Apelaciones de Coclé que se anulara la sentencia en contra de su cliente, alegando que el tribunal que dictó sentencia no valoró las pruebas que indicaban que Kippsia había sido también maltratada y que actuó en legítima defensa.

VEA TAMBIÉN: Hombre de 47 años muere en Burunga, al pasarle llanta de autobús 

El Tribunal de Apelaciones se acogió a su derecho de dar a conocer su decisión en unos días y fijó fecha para ayer viernes 8 de junio, donde dieron a conocer el resultado y Kippsia deberá pagar su pena de cinco años porqué -según los magistrados de apelación- en su momento la defensa pública que tenía la condenada no presentó las pruebas ni demostró que ella también había sido víctima de violencia doméstica, de parte de Rodney Rodríguez, su compañero sentimental, un hombre miembro de la Policía Nacional, que según Kippsia la estaba asfixiando y por  ello se defendió.

Una vez culminó la audiencia, mientras Kippsia,  su abogado y familiares salían por la puerta principal exigiendo justicia para las mujeres maltratadas, Rodney  Rodríguez (hombre maltratado)  y la fiscal del caso salieron por la puerta de atrás para no ser abordados por los medios.

Arcia dijo que no pierde las esperanzas y que seguirá luchando porque lamentablemente ella es víctima de violencia doméstica y actuó en legítima defensa porque Rodríguez estaba asfixiándola, pero eso no lo valoraron los magistrados.

“Sigo confiando en la justicia divina, yo actué en legítima defensa y le doy una voz de aliento a las mujeres que aguantan violencia doméstica, hay que hacer un alto y lastimosamente la justicia es así y soy la afectada, pero voy a seguir adelante”, dijo.

Aníbal Rodríguez, abogado de Arcia, dijo que la justicia panameña está “agónica” y es lamentable porque pareciera que el derecho patrio no es cónsono, por ello  interpondrá un amparo de garantías ante la Corte Suprema de Justicia y pide que se enmiende esta "aberración jurídica" en contra de su cliente.

“Pareciera que las mujeres no tienen derecho a la legítima defensa y que ese es un derecho exclusivo de los hombres y es por lo que señalamos que la justicia esta agónica y por ello también vamos a ir a instancias internacionales”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Ejecutan a joven en Colón y lo lanzan al cementerio de Monte Esperanza 

Jennifer Delgado, directora de Protección de los Derechos de las Mujeres de la Defensoría del Pueblo, dijo que ellos van a seguir acompañando a la señora Arcia y si existen otras acciones que se puedan interponer la van a apoyar. “Hay que pensar en las mujeres víctimas de violencia que acuden al sistema y que ponen denuncias y que no están prosperando y deben ser investigadas”, dijo.

Este caso se registró hace unos años en Santiago de Veraguas y un tribunal condena a Kippsia Arcia a 5 años por violencia doméstica, pero Defensoría del Pueblo, Inamu y la defensa de Arcia aseguran que la única víctima es esta joven que se defendía del ataque de un hombre.

Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook