provincias

Puestos de control sanitario retornan desde el lunes 3 de agosto en Los Santos

Los puestos de control sanitario se instalarán en el puente sobre el río La Villa, en el área de Macaracas y en San Luis, puntos de ingreso a la provincia de Los Santos, los cuales trabajarán los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Thays Domínguez - Actualizado:

Uno de los puestos de control estará sobre el puente del río La Villa. Fotos: Thays Domínguez

El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la reinstalación de puestos de control sanitario en los puntos de acceso a la provincia de Los Santos, como medida preventiva para  evitar un aumento de los casos de COVID-19 en esta región del país, la cual cuenta con la estadística más baja de contagios hasta el momento.

Versión impresa

De acuerdo a la resolución ministerial 673, se autorizó a las autoridades locales a regular la entrada y salida de personas a la provincia de Los Santos, a través de la verificación de salvoconductos laborales a los trabajadores de empresas cuya operación está permitida en la región.

Tras varias reuniones realizadas desde la promulgación en Gaceta Oficial de la resolución, las autoridades acordaron reiniciar el puesto de control esta misma semana, aunque se advirtió que hasta el día viernes serán días de prueba, para permitirle a los empresarios obtener los salvoconductos y certificaciones necesarias.

Según la resolución 673, todo trabajador formal e informal que deba ingresar a la provincia santeña para efectos laborales o de salud, deberá cumplir con algunos requisitos, como la certificación validada por las autoridades municipales, de acuerdo al lugar donde se realice la actividad comercial u oficio.

Mientras que, las personas que residan en Los Santos y requieran movilización a otras áreas por motivo de salud, deberán presentar una solicitud sustentada ante el Ministerio de Salud.

El director regional del Minsa en Los Santos, Ayvar Hernández, advirtió que las personas tendrán hasta el viernes 31 de julio para presentar los documentos que se requieren, porque a partir del lunes 3 de agosto se instalarán los puestos de control sanitario en el puente sobre el río La Villa, en el área de Macaracas y en San Luis, puntos de ingreso a la provincia. Estos puestos trabajarán los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Por su parte, el alcalde del distrito de La Villa, Max Amaya, comentó que la reapertura del puesto de control sanitario es un reto, debido a la gran cantidad de empresas que requieren sustentar  la entrada de su personal a la provincia, lo que demandará adecuaciones de horarios para la realización de estos trámites.

Amaya indicó que se encuentran analizando algunos temas legales, ya que existen excepciones que deben tomarse en cuenta, como lo son el personal de salud y medios de comunicación, entre otras actividades.

VEA TAMBIÉN: Senafront implementa nueva herramienta para reducir contagios por COVID-19

“El asunto no es restringir la entrada, sino buscar una estrategia para que la persona pueda sustentar el porqué de su llegada a la región. No es que queremos que haya tranques y complicarle la vida a la gente”, enfatizó el alcade.

La noticia sobre el puesto de control sanitario se da justo cuando se inició la reapertura de actividades económicas en la región de Azuero, lo que aumenta la movilización entre las provincias de Herrera y Los Santos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook