provincias

Proyectos de anidación de tortugas, en peligro

Ante las nuevas denuncias, incluso hechas en redes sociales, el alcalde de Mariato, Ángel Batista, salió al paso y reconoció que sí se ha otorgado permisos para extraer arena, pero con fines sociales.

Víctor Eliseo Rodríguez | provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
El año pasado se había frenado un poco el problema, pero este se ha vuelto a extraer mucha arena. /Foto Víctor Eliseo Rodríguez

El año pasado se había frenado un poco el problema, pero este se ha vuelto a extraer mucha arena. /Foto Víctor Eliseo Rodríguez

Nuevamente, grupos conservacionistas han puesto la mira sobre las autoridades municipales del distrito de Mariato ante el otorgamiento de permisos para la extracción indiscriminada de arena en las playas situadas en la costa sur de Veraguas.

Versión impresa
Portada del día

La gravedad del asunto se debe principalmente a que se sigue sacando de forma descontrolada el mineral de áreas en donde hay proyectos de anidación de tortugas marinas, lo que pone en riesgo el trabajo de conservación de esta especie.

Jacinto Rodríguez, presidente de la Fundación Agua y Tierra (Fundat), quien labora en el proyecto de anidación de tortugas en la playa Mata Oscura, denunció que en este sector se está extrayendo arena día y noche, sin control y con permiso del Municipio de Mariato.

"Llegan carros del Estado, vehículos particulares y hasta maquinarias a extraer arena con supuestos fines sociales y con el aval de las autoridades", expresó el líder conservacionista.

Expresó que es "ilegal" que el Municipio de Mariato o cualquier autoridad local esté concediendo permisos para extraer arena, ya que esto es una competencia de la Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Incluso siendo con permiso del Mici, según el dirigente, en las playas de la costa sur de Mariato tampoco es permitido extraer ningún tipo de mineral, ya que el área desde el año 2008 fue declarada por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) como "Zona de Manejo Especial Marino Costero".

"Hablamos de una área que se supone debe estar protegida por ley por su biodiversidad, pero la extracción de arena sigue siendo su principal amenaza", apuntó Rodríguez.

La lucha de los conservacionistas de las playas Mata Oscura, Malena, Torio y Morrillo data del 2009.

Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook