provincias

Proveedores de Cobre Panamá envían carta al Presidente Mulino para reactivar actividad

Los proveedores solicitan la intervención del presidente José Raúl Mulino, para encontrar un punto medio que permita la reactivación de esta actividad esencial.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Los proveedores en su carta al mandatario José Raúl Mulino, esperan una pronta respuesta, ya que confían en su liderazgo y compromiso por el bienestar del país. Foto. Archivo

Los proveedores en su carta al mandatario José Raúl Mulino, esperan una pronta respuesta, ya que confían en su liderazgo y compromiso por el bienestar del país. Foto. Archivo

Mediante una nota fechada este miércoles, los proveedores de Minera Panamá, le expresan el presidente de la República José Raúl Mulino, su preocupación por la situación actual que afecta sus operaciones y, por lo tanto, las vidas de miles de panameños.

Versión impresa
Portada del día

Detalla la nota que con la suspensión de las actividades mineras se ha causado un gran impacto en una variedad de industrias y en la economía nacional.

Precisan que los 1,660 proveedores durante el ejercicio operativo de la mina, movilizan más de 960 millones de dólares, empleaban a más de 20,000 trabajadores, y además contibuían con el pago de impuestos a las arcas del Estado.

“Nuestras operaciones se extendían más allá de la capital, promoviendo las economías locales en las provincias de Coclé, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Colón y Panamá Oeste”.

Destacan los proveedores en la carta que lamentablemente, la mayoría han visto reducidas las actividades en casi 85%, lo que los ha obligado a disminuir drásticamente las operaciones y, en consecuencia, la fuerza laboral.

Es evidente que esta situación impacta de manera directa en el desarrollo integral del país, recalcan los proveedores en su carta al mandatario.

“Consideramos que no es justo que toda una industria, que operó de manera transparente y contribuyó a una amplia red económica, así como a la seguridad social y económica de miles de panameños, se vea perjudicada por el descontento masivo con la pasada administración, aprovechada por algunos para izar banderas de falso ambientalismo desinformando maliciosamente a la sociedad”.

“Con esta carta, buscamos llamar la atención sobre nuestra situación y destacar que conocemos en profundidad la operación de Cobre Panamá, misma que se alinea con los estándares de calidad y seguridad de una operación de altos estándares ambientales y sociales, que genera impactos positivos tanto para la economía como para la biodiversidad dentro y alrededor de su entorno”.

“Respetuosamente, solicitamos su intervención para encontrar un punto medio que permita la reactivación de esta actividad esencial para el desarrollo del país”.

“Confiamos plenamente en que usted y su equipo, en el ejercicio de sus mejores oficios, tomará las acciones necesarias para mediar en esta situación y alcanzar una solución sostenible que beneficie a todos los panameños y al ambiente”, destaca la misiva de los proveedores.

“Adicionalmente, le solicitamos atentamente nos ofrezca la oportunidad de reunirnos con usted en una audiencia, donde podamos manifestarle personalmente nuestras preocupaciones y propuestas”.

“Creemos firmemente que, a través del diálogo y la colaboración, podemos encontrar soluciones efectivas que permitan la recuperación y el fortalecimiento de esta industria vital para nuestra recuperación económica”.

Los proveedores en su carta al mandatario José Raúl Mulino, esperan una pronta respuesta, ya que confían en su liderazgo y compromiso por el bienestar del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Reportan más 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook