provincias

Programa Azuero Verde busca preservar bosques y el río La Villa

Azuero Verde busca no sólo la reforestación, sino también la conservación de los ecosistemas que sostienen la biodiversidad y garantizan el acceso al agua.

Thays Domínguez - Actualizado:

Voluntarios ambientales y estudiantes, unieron esfuerzos por preservar los recursos naturales. Foto: Thays Domínguez

El río La Villa, recurso hídrico vital para el suministro de agua y la agricultura en la región de Azuero, enfrenta retos debido a la deforestación y el cambio climático, lo que ha motivado iniciativas para su recuperación.

Versión impresa

Es por ello que, autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) , en coordinación con voluntarios ambientales y estudiantes, unieron esfuerzos por preservar los recursos naturales y garantizar la sostenibilidad ambiental en la región.

Se trata del programa Azuero Verde, una iniciativa que busca proteger y restaurar los reductos de bosques y las fuentes hídricas en las provincias de Herrera, Los Santos y parte de Veraguas, incluyendo la importante cuenca del río La Villa.

La iniciativa incluye en su fase inicial  la plantación de 300 árboles en la reserva forestal de El Montoso, ubicada en el distrito de Las Minas, donde se da el nacimiento del río La Villa,  un área de importancia ecológica para toda la región de Azuero.

Azuero Verde busca no sólo la reforestación, sino también la conservación de los ecosistemas que sostienen la biodiversidad y garantizan el acceso al agua para las comunidades locales.

La primera fase del proyecto, que comenzó con la plantación de estos 300 árboles, es parte de un esfuerzo mayor que contempla la reforestación de áreas críticas y la implementación de prácticas sostenibles en la gestión de los recursos naturales.

Para el inicio de la iniciativa Azuero Verde en la Reserva Forestal El Montuoso, la Dirección Regional  de Cambio Climático de Coclé,  a través del vivero institucional de San Roquito en Olá, donó 222 plantones de especies nativas, los cuales se utilizarán en jornadas de arborización en zonas urbanas, periurbanas, áreas protegidas y/o áreas de amortiguamiento en comunidades vulnerables de la provincia de Herrera. 

Los plantones donados corresponden a las siguientes especies: 50 espavés, 25 carboneros, 15 harinos, 25 clavellinas, 20 caimitos, 50 macanos, 32 terminalias y 5 marañones de pepitas.

Autoridades del Ministerio de Ambiente, junto con miembros de la comunidad y voluntarios, participaron en la jornada de reforestación, subrayando la importancia de este proyecto para el futuro de la región. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook