provincias

Productores de Tierras Altas piden sacar la cebolla y la papa del control de precios

Los productores señalan que es importante en estos momentos que ambos rubros puedan entrar a la libre oferta y demanda para beneficio no solo de productores, sino también para los consumidores.

José Vásquez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El rubro cebolla señala que estuvo a 0.75 centésimos la libra, sin embargo, la especulación en el precio al consumidor llevo a que la Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO), multara a empresarios que vendían mucho más caro la cebolla.

Los productores de Tierras Altas asociados a la Asociación de la Comunidad de Tierras Altas (ACPTA), solicitan al gobierno excluir del sistema de Control de Precios la cebolla y papa debido a que la regulación no solo los afecta a ellos, sino también a los consumidores. 

Versión impresa

Lorenzo Jiménez, representante de los productores en la Cadena Agroalimentaria de la Cebolla y la Papa señala que las estadísticas reflejan antes del 2014 que los precios al productor y al consumidor eran favorables. 

Explicó que actualmente el precio de la papa en el campo es menor a 0.20 centésimos la libra, pero este precio no llega a los consumidores quienes llegan a pagar hasta 0.70 centésimos por libra. 

En el caso del rubro cebolla señala que estuvo a 0.75 centésimos la libra, sin embargo, la especulación en el precio al consumidor llevo a que la Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO), multara a empresarios que vendían mucho más caro la cebolla. 

Los productores señalan que es importante en estos momentos que ambos rubros puedan entrar a la libre oferta y demanda para beneficio no solo de productores, sino también para los consumidores. 

El gremio señala que es importante el poder fortalecer las actividades agropecuarias en medio de la crisis de salud mundial, para garantizar el incremento de la producción y fortalecer la seguridad alimentaria del país.

Según estadísticas, el consumo nacional de cebolla ronda los 50 mil quintales mensuales.

A mediados de julio, los integrantes de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla aprobaron en reunión virtual por consenso la importación de 50,000 quintales de cebolla para suplir la demanda de esta hortaliza en los meses de agosto y septiembre de este año.

VEA TAMBIÉN 'Segundo Mesías', supuesto líder de una secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé, hace poco cumplió 18 años

Con esta medida se busca evitar tanto el desabastecimiento en Panamá como el incremento de los precios, debido a la disminución prevista de la cosecha panameña por las fuertes precipitaciones que han afectado a las zonas productoras.

Las operaciones se realizarán en agosto y septiembre, importándose en ambas ocasiones 25,000 quintales de cebollas.

La producción panameña de cebollas es de alrededor de 27,000 quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea, se calcula que en  agosto hubo 21.700 quintales de cebollas disponibles para este mes de septiembre se estima una  producción de 20,000 quintales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook