provincias

Productores de cebolla coclesanos piden al Gobierno comprar toda la producción

En esta provincia existen unas 150 hectáreas cultivadas de cebolla, una cifra récord en comparación con otros años, asegura el director regional del Mida, Juan de Dios Domínguez.

Eric Montenegro - Actualizado:

A la fecha se ha logrado cosechar la mitad de la superficie sembrada. Foto: Eric Montenegro.

Los productores de cebolla de la provincia de Coclé, no han escapado de las secuelas que la pandemia de coronavirus (COVID-19), ha ocasionado para el mercadeo de productos agrícolas.

Versión impresa

En esta provincia existen unas 150 hectáreas cultivadas de cebolla, una cifra récord en comparación con otros años, aseguró el director regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Juan de Dios Domínguez.

A la fecha se ha logrado cosechar la mitad de la superficie sembrada y para este año se ha registrado un rendimiento de 550 quintales por hectárea. Para apoyar a los cebolleros, indicó Domínguez, el Mida adquirió 6 mil quintales de cebolla, a dos asociaciones de productores a un costo de 38 dólares el quintal.

Todo el producto es empacado en bolsas de tres libras en una planta de secado ubicada en Natá y enviados a los centros de acopio ubicados en Divisa en la provincia de Herrera y ATLAPA en la ciudad capital, para luego ser ensacada y distribuida a través del Plan Panamá Solidario.

Explicó el funcionario que cada día unos 60 voluntarios confeccionan unas 15 mil bolsas de cebolla. Según Domínguez una vez sean enviados los 6 mil quintales de cebolla adquiridos se procederá a una nueva compra a productores independientes. Coclé suma 230 productores de cebolla y el objetivo es evitar las pérdidas de cebolla en los campos y portales de casas, tal como en años anteriores.

VEA TAMBIÉN: Recién nacida abandonada en vertedero murió por trauma craneoencefálico 

José Arrocha, cebollero de Natá, dijo que la compra realizada por el Gobierno es una gran considerando que debido a la pandemia por COVID-19, todo está cerrado y no pueden hacer las ventas adecuadas del producto, por lo que sugirió al Gobierno la  compre de toda la producción para que no haya pérdidas.

VEA TAMBIÉN: Equipo de respuesta rápida para atender casos sospechosos de COVID-19, crean en Chiriquí

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook