provincias

Productores de arroz protestarán por falta de respuesta del Mida

Unos 66 productores no han podido comercializar más de 30 mil quintales de arroz.

José Vásquez - Actualizado:
Productores de arroz protestarán por falta de respuesta del Mida

Productores de arroz protestarán por falta de respuesta del Mida

 Los productores de arroz en la provincia de Chiriquí anunciaron que este martes en horas de la mañana, protestarán por las principales calles de la ciudad de David, para que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) cumpla con el pago de los 7.50 de compensación por quintal del rubro entregado a los molinos, haga frente a los problemas de comercialización que actualmente hay, se defina el desembolso de los fondos para la Ley 24, se cumplan los acuerdos para el trasporte de combustible y equipos agrícolas en áreas productivas y se garantice la comercialización del frijol chiricano, ante la posible importación de un frijol similar. Gabriel Araúz, presidente de la Apach, confirmó que hasta el momento no se han depositado los fondos a los molineros para que puedan hacer efectivo el pago de los 7.50 por quintal de arroz entregado, lo cual está perjudicando a más de 480 productores de arroz que han entregado a los molinos y no han podido recibir este dinero. “Conversamos con el ministro de Desarrollo Agropecuario sobre el tema hace unas semanas y nos dijo que se depositarán este año solo 8 millones de dólares para el pago de los 7.50 y que se incluirá en el presupuesto del próximo año lo necesario para hacer frente a este compromiso, lo cual es inaceptable, ya que este pago está contemplado desde hace varios años”, afirma Araúz. El dirigente señala que si esta situación se da, la mayoría de los productores no cobrarán hasta el próximo año, lo cual los perjudicará con los bancos y empresas que venden los insumos. Otro de los temas que denuncian es la paralización de la Ley 24 que establece préstamos blandos a productores afectados por desastres naturales, que mantiene sin fondos para hacer frente a los compromisos del Mida con los productores. Este programa no puede quedar huérfano de presupuesto, toda vez que hay ciento de productores en espera de respuesta por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida). Así mismo la Apach denunció que hay más de 30 mil quintales de arroz que no han podido comercializar y unos 66 productores en la provincia de Chiriquí. Estos productores, quienes tienen el grano seco en galeras están preocupados, ya que no hay mercado para este producto, lo cual contradice las importaciones que se dan de este rubro. Gabriel Araúz señala que una alternativa es que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) asuma la responsabilidad de comprar este grano a los productores en la provincia de Chiriquí. VEA TAMBIÉN:  El dirigente asegura que la protesta también se dará por las sanciones del que son objeto los productores por parte de las autoridades de tránsito que desconocen los acuerdos con la Asamblea Nacional, para que se les permita el transporte de combustible y de equipo pesado en áreas productivas de la región chiricana. Manifestó que se encuentran en estado de alerta los productores de frijol chiricano, cuya cosecha inicia en los meses de enero y febrero, ya que han recibido información de comerciantes que pretenden importar un grano similar al país lo que pone en riesgo la producción que mantienen 320 productores de este rubro. El presidente de Apach expresó que la convocatoria para la protesta es para las 11:00 de la mañana en la comunidad de La Nobleza en el distrito de Alanje, de donde saldrán a la ciudad de David a protestar  y terminar en las instalaciones del Mida a orillas de la vía Interamericana. En la provincia de Chiriquí hay 480 productores de arroz, los cuales sembraron 18 mil hectáreas del rubro y se ha cosechado el 80% del grano. VEA TAMBIÉN: Productores exigen que se investigue posible uso indebido de fondos    
Más Noticias

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook