provincias

Productores agropecuarios coclesanos reactivan ventas en sede provincial del Mida

Los productores así podrán hacer sus ventas sin intermediarios, indicó Alexandra Rodríguez, directora regional del Centro de Investigaciones Agropecuarias en Recursos Genéticos (CIARG) en Coclé.

Eric Montenegro - Actualizado:

Este tipo de actividades es una inyección a la economía del productor coclesano. Foto: Eric A. Montenegro..

La reactivación de los bloques de actividades económicas, permitirán a 200 productores agropecuarios de la provincia de Coclé, retomar sus ventas a través de Eventos Agropecuarios.

Versión impresa

Estos mercados tendrán como sede el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en esta provincia, cumpliendo para ello con normas de bioseguridad del Ministerio de Salud (Minsa).

Los productores venderán sin intermediarios, dijo Alexandra Rodríguez, directora regional del Centro de Investigaciones Agropecuarias en Recursos Genéticos (CIARG) en Coclé.

Rodríguez manifestó que este tipo de ventas agropecuarias  se realizarán tres veces por semana con el respaldo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) e Instituto de Investigaciones Agropecuarias (ISA), entre otras.

Silvino Sánchez, dedicado al cultivo de productos orgánicos, relató que los últimos meses han sido bastante difíciles debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que este tipo de actividades es una inyección a la economía del productor.

Sánchez dio a conocer que esta iniciativa en favor de los productores coclesanos abrirá las puertas a que otros agricultores se sumen a esta actividad en la sede provincial de MIDA.

Por otro lado, esta semana, carboneros del sector de Espavé de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, se reunieron con funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), para debatir el futuro de esta actividad económica.

La extracción de mangle para la elaborar de carbón ha sido por generaciones la principal fuente de empleo para las familias de Espavé, junto a la venta de pescado y almejas.

VEA TAMBIÉN: Hombre muere por heridas de machete tras discusión en el corregimiento de El Coco en La Chorrera

Durante la reunión, voceros de los carboneros, expresaron su inconformidad por los procesos administrativos que mantiene MiAmbiente, en contra de quienes se dedican a esta actividad.

Más de cien familias, residentes en las comunidades de Sajalices, El Espavé, Santa Cruz, La Cresta, Punta Chame y El Líbano, ubicadas en el distrito de Chame, están preocupadas por la regulación de la tala del árbol de mangle.  Lesbia Batista, del grupo organizado de carboneros, dijo que quienes se dedican a esta actividad son conscientes de la posición de MiAmbiente.

Al respecto, la directora regional de MiAmbiente en esta provincia, Marisol Ayola, dijo que la institución está dispuesta al diálogo, pero sin dejar de lado el cumplimiento de las legislaciones ambientales, recomendando además a los carboneros establecer compromisos ambientales y controles.

Tomasa Villamonte, de la sección de Asesoría LegaI, explicó a las familias que algunas zonas del manglar no pueden ser taladas, tal como lo señala la Resolución AG-0364, de 27 de mayo de 2009, que crea el Área Protegida de uso Múltiple Manglares Bahía de Chame.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook