provincias

Primer centro de atención para las víctimas de maltrato

Se han habilitado consultorios, para la atención por parte de personal capacitado en el modelo de atención basado en derechos humanos y con apoyo para víctimas.

Eric Montenegro - Actualizado:

Unas 65,958 denuncias presentadas por el delito Contra el Orden Jurídico Familiar, en todo el país desde el 2020 hasta febrero del 2023. Foto. Ilustrativa

El 23% de las 65,958 denuncias presentadas por el delito Contra el Orden Jurídico Familiar, en todo el país, entre el año 2020 y febrero de 2023, proviene de mujeres víctimas de violencia doméstica, residentes en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Así lo dejó ver el Observatorio de Seguridad Ciudadana elaborado por el Municipio de la Chorrera, entre el año 2020 y febrero de 2023.

Con base en esta cifra, la alcaldía de La Chorrera, en conjunto con la Gobernación de la provincia de Panamá Oeste, instituciones gubernamentales y organismo internacionales, puso en marcha un primer Centro de Atención y Desarrollo Comunitario.

Este centro, explicó el alcalde Tomás Velásquez, contará con un programa de servicios esenciales para niñas, adolescentes y mujeres víctimas-sobrevivientes de violencia.

Para ello se han habilitado consultorios, para la atención por parte de personal capacitado en el modelo de atención basado en derechos humanos y enfocado en el apoyo psicosocial y jurídico a las víctimas-sobrevivientes.

La puesta en marcha de este centro como plan piloto es de suma importancia ya que en un solo espacio se puede brindar la atención que requieren las mujeres, adolescentes y niñas sin tener que ser revictimizadas, así lo manifestó la titular del Ministerio de La Mujer, Juana Herrera.

Herrera abogó además por un trabajo conjunto entre todas las instituciones involucradas en este tema como estrategia para evitar el desgaste y caminar en la misma dirección para evitar el abuso y maltrato.

Esta iniciativa de la alcaldía de La Chorrera cuenta con el apoyo técnico y financiero de las agencias del Sistema de las Naciones Unidas en Panamá, bajo la coordinación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y el liderazgo del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Por su parte, la Gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith, dijo que uno de los objetivos primarios del centro es dar respuesta inmediata a las víctimas-sobrevivientes y evitar que sigan siendo abusadas o desistan de los procesos judiciales.

Smith, afirmó que a futuro se contará con mejores instalaciones y la disponibilidad de albergues donde poder alojar a las víctimas-sobrevivientes y así evitar que continúen conviviendo con sus maltratadores.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook