provincias

Preocupación por el aumento de muertes por accidentes de tránsito en Coclé y Chiriquí

En lo que va del año el Cuerpo de Bomberos de Coclé ha atendido más de 90 accidentes de tránsito y en lo que va del año 9 personas han fallecido.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En la provincia de Chiriquí en lo que va del año 19 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito. Foto. Archivo

El aumento de accidentes de tránsito en las provincias de Coclé y Chiriquí preocupa a las autoridades.

Versión impresa

En lo que va del año el Cuerpo de Bomberos de la provincia de Coclé ha atendido más de 90 accidentes de tránsito.

Las autoridades de emergencia detallan que la situación es preocupante, ya que se atiende promedio un accidente por día.

Detallan que la mayoría de los accidentes de la provincia de Coclé, son por vuelco, colisiones y hasta colisión con objeto fijo.

Margarita Ducreux, comandante primer jefe de la Zona Regional Coclé, destacó que en alguno de estos hechos de tránsito las contusiones son muy fuertes.

Detalló que en algunos casos estos accidentes ocurren por descuidos del conductor o del peatón.

Ducreux, destacó que la ciudadanía debería revisar su vehículo con el fin de evitar cualquier tipo de percance.

Cabe destacar que en las últimas fechas se ha registrado accidentes de buses de rutas internas, pero también de equipos pesados.

En lo que va del año nueve personas han perdido la vida en las carreteras coclesanas.

Mientras tanto en la provincia de Chiriquí, las autoridades de la Dirección Nacional de Operaciones del tránsito le hacen un llamado a la ciudadanía con el fin de bajar el número de accidentes y víctimas.

Detallan que el exceso de velocidad, la ingesta de alcohol son los detonantes de los accidentes en la provincia.

De igual manera precisan que en últimas fechas las personas en estado etílico se acuestan en las vías lo que podría causar una tragedia.

En la provincia de Chiriquí en lo que va del año 19 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito.

La mayoría de los casos han sido por atropello, especialmente a ciudadanos que se encuentran bajo los efectos del alcohol.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook