provincias

Preocupación en matadero de Colón tras fin de la concesión

Los trabajadores informaron que nunca fueron indemnizados por la municipalidad cuando el servicio fue concesionado y que fueron transferidos a otra empresa.

Diomedes Sánchez - Actualizado:
El matadero ha experimentado una disminución del 60% en sus actividades de matanza y ha dejado de procesar cerdos.

El matadero ha experimentado una disminución del 60% en sus actividades de matanza y ha dejado de procesar cerdos.

Unos 20 trabajadores del matadero de Colón están enfrentando una gran incertidumbre respecto a su futuro laboral, tras la finalización de los 20 años de concesión otorgados por el municipio colonense a una empresa privada para la matanza de ganado en la región.

Versión impresa
Portada del día

Con la culminación de esta licencia, la administración del matadero debe regresar al municipio, a menos que se otorgue una nueva concesión. 

De lo contrario, el municipio tendrá que hacerse cargo nuevamente de las operaciones, situación que ha generado preocupación entre los trabajadores.

El matadero ha experimentado una disminución del 60% en sus actividades de matanza y ha dejado de procesar cerdos. Esta reducción, junto con otros problemas, ha llevado a que los matarifes trasladen sus actividades a otras localidades como Panamá, La Chorrera y Coclé.

En respuesta a esta situación, Julio Hernández, gobernador de la provincia, se reunió a finales de esta semana con los trabajadores para dialogar y evitar una posible paralización de las actividades del matadero. 

Hernández señaló que se ha confirmado que el problema es de índole laboral, debido a la concesión otorgada hace 20 años por el Municipio de Colón.

Los trabajadores informaron que nunca fueron indemnizados por la municipalidad cuando el servicio fue concesionado y que fueron transferidos a la administración privada. 

Esta administración, después de varios meses, traspasó la concesión a otra empresa sin pagar las prestaciones correspondientes. 

Ahora, con la finalización de la concesión, los trabajadores siguen sin recibir un acuerdo sobre el pago de sus derechos laborales y su futuro.

El gobernador indicó que se reunirá con el alcalde Diógenes Galván para buscar alternativas para los trabajadores.

Además contactará al Ministerio de Trabajo para abordar la situación laboral de estas personsa.

Informó que se llegó a un acuerdo con los trabajadores para que, por el momento, no se paralicen las actividades de matanza.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook