provincias

Preocupa la falta de agua en fincas ganaderas herreranas

En pleno mes de marzo, las fincas ya presentan un tono quemado en sus pastos, las reservas de agua van disminuyendo cada vez más.

Thays Domínguez - Actualizado:

Vienen meses difíciles. Foto: Thays Domínguez.

Un rápido y preocupante descenso en los niveles de agua presentan las fincas ganaderas en algunos lugares de la provincia de Herrera, principalmente aquellos ubicados en las tierras bajas donde las lluvias son generalmente más escasas.

Versión impresa

En pleno mes de marzo, las fincas ya presentan un tono quemado en sus pastos, los reservorios de agua van disminuyendo cada vez, lo que ha motivado a los ganaderos a prepararse con forraje y pacas para alimentar a los animales y evitar su deterioro.

En lugares como Chitré, Parita, Santa María y Pesé, las aguas superficiales de abrevaderos y pozos han empezado a agotarse, y en algunos la disminución de agua es evidente, detectándose hasta en casi un metro su disminución de caudal.

Los ganaderos, preocupados, han recurrido a almacenar forraje en silos, ya que se aproximan los meses más difíciles para el sector ganadero de esta región del país, por la falta de agua, que son abril, mayo y junio.

Melquiades Ojo, ganadero del sector, indicó que, si bien en el mes de marzo los reservorios tienen agua, han notado que han empezado a secarse, mucho antes de lo previsto, debido a las intensas temperaturas que se registran.

“Los abrevaderos tienen agua, pero mucho menos, y aún estamos en marzo. Qué va a pasar con nosotros de aquí a mayo que es la época dura”, indicó Ojo. Añadió que los productores deben prepararse y no esperar a que llegue la temporada más seca para entonces tomar las medidas, porque entonces vendrán las pérdidas de animales, lo que afecta el patrimonio, sobre todo de los ganaderos de subsistencia.

“Ya hay que ir pensando en preparar los silos y almacenar, también en empezar a darle a los animales fortificantes para evitar que se caigan. Este verano viene duro para esta región del país y hay que estar preparados”, añadió.

Aunque reconoció que los gastos requeridos para poder preservar el ganado en esta época son altos, indicó que son necesarios para salvar el hato ganadero de cada uno, por lo que pidió a las autoridades del sector agropecuario recorrer las fincas y llevar apoyo técnico a los ganaderos ya que muchos sostienen a sus familias con esta actividad.

En lo relacionado a la ganadería herrerana, a finales del mes de enero pasado, se registró la muerte de unas quince reses por la bacteria Clostridium, muy común en el área de Las Minas, por lo que se procedió a una vacunación masiva de animales, sobre todo en el área cercana al río La Villa, El Ciprián y otras áreas de tierras altas, donde se presentaron las muertes de animales.

Ante este evento no se tomaron medidas restrictivas de movilización de animales, ya que se controló a través de la vacunación de las reses aunque no presentaran ningún síntoma. "Es importante la vacunacion de los animales de las fincas, pero muchas veces el productor no lo hace para evitar costos pero es importante para prevenir. Después de estos casos ya han tomado conciencia y están colaborando", indicó Ricardo Correa, director del Mida en Herrera.

TAMBIEN LEA: 21 de marzo, nueva fecha de inicio de clases en el Moisés Castillo Ocaña

Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook