Por fin un grupo de nicaragüenses logra cruzar la frontera en Paso Canoas rumbo a su país
Cuatro nicaragüenses (tres adultos y un menor de edad) dieron positivo a la prueba de covid-19, quedando su viaje a su país interrumpido hasta que cumplan con el periodo de cuarentena en suelo panameño.

Los nicaragüenses agradecieron a los panameños el apoyo que les brindaron. Foto: Mayra Madrid
Tras nueve días de vivir una odisea en la frontera de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, finalmente este jueves, aproximadamente unos 200 nicaragüenses cruzaron la frontera entre Panamá y Costa Rica con destino a su país natal.
A los nicaragüenses que permanecían en un albergue improvisado en el sector fronterizo, se les permitió el paso este jueves, luego que se realizaron la prueba de la covid -19 que exigía el gobierno de Nicaragua para su ingreso a ese país.
Tras practicarle esta prueba la tarde de ayer, miércoles, y luego de que se dieron los resultados, cuatro personas (tres adultos y un menor de edad) dieron positivo, quedando su viaje interrumpido hasta que cumplan con el periodo de cuarentena en suelo panameño.
Se conoció que la noche de ayer, otras 100 personas de nacionalidad nicaragüense llegaron a Paso Canoas desde distintos puntos de Panamá. Sin embargo, tras las conversaciones de autoridades de Panamá, Costa Rica y Nicaragua, solo se permitirá que salgan 200 personas los días martes y jueves.
Los nicaragüenses, que continuaron su viaje humanitario, agradecieron a los panameños el apoyo que les brindaron, y prometieron que nunca olvidarán Panamá.
"Gracias a Panamá, nos recibió con los brazos abiertos, lamentablemente la pandemia nos obliga a irnos, hemos quedado sin trabajo y solo queremos llegar a casa, pero estamos muy agradecidos con los panameños, con sus autoridades que nos brindaron el apoyo, alimentos, medicinas, gracias Panamá, no los olvidaremos nunca y los llevaremos en nuestro corazón siempre", expresó una de las nicaragüenses.
El grupo de extranjeros que permanecía en Paso Canoas porque no aparecían en los listados de ingreso a Nicaragua, vivieron en un albergue improvisado en este sector por aproximadamente nueve días, donde había niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Tras conversaciones entre Migración de Panamá, Costa Rica y Nicaragua, este último país solicitó a sus ciudadanos mantener una prueba reciente de coronavirus para su ingreso, prueba que no podía ser costeada por los ciudadanos, porque no tenían recursos económicos. Sin embargo, tras un esfuerzo de las autoridades panameñas, se logró practicar el hisopado a los nicaragüenses, quienes con resultados en mano lograron salir de Panamá la mañana de este jueves.
VEA TAMBIÉN: Baja número de pacientes con la covid-19 en hospital campaña de La Chorrera